La comunidad hindú de la ciudad autónoma celebrará, el
próximo 4 de septiembre, la festividad de Sri Krishna
Janmashtami. Este festejo, tal como explica el guía
espiritual Juan Carlos Ramchandani, conmemora el nacimiento
del Señor Krishna en Mathura hace 5.000 años. Suele
celebrarse el octavo día de cuarto menguante del mes de
bhadra (agosto/septiembre) y como parte de las celebraciones
los devotos ayunan hasta medianoche, el momento en que
Krishna nace.
Los templos son decorados de forma muy opulenta y se visten
las deidades con ropas nuevas. Se hace una ceremonia publica
de abhiseka en que las deidades son bañadas con cinco
sustancias auspiciosas conocidas como panchamrita (leche,
yoghurt, miel, agua azucarada y ghi).
Es una festividad que se celebra por toda la India
especialmente en los templos consagrados a Krishna en
Gujarat, Rajasthan, Mathura y particularmente en Vrindavana
donde la fiesta es muy elaborada. A las doce de la noche se
ofrece a las deidades un gran arati. Éste suele ser el día
del año en que más gente visita los templos.
En este sentido, las festividades hindúes mas importantes y
que tienen repercusión en la comunidad de la ciudad autónoma
son: Janmashtami (Krishna), Navaratri (Diosa Durga) y Diwali
(festividad de las luces). Por eso, y como es tradicional,
el colectivo celebrará esta festividadpara volver a recordar
la fecha de nacimiento de Krishna. De forma especial, con la
próxima inauguración de su templo local.
|