PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - DOMINGO, 26 DE AGOSTO DE 2007

 

OPINIÓN / SNIPER

Pulpoficción: Zapatero en Fonsagrada
 


José Luis Navazo
jlnavazo@telefonica.net
 

Digo yo, porque el pulpo de Fonsagrada (en “La Parrilla” o en “El Caldeira”) está de carallo. Estoy preparando el equipo para despedirme de la zona vivaqueando bajo las estrellas, por lo que apenas les puedo contar más: son las 7 de la mañana del viernes y me dispongo a largar la columna ahora mismo. Por lo que sé, mañana sábado (ayer para ustedes) el Presidente Zapatero viajará hasta la villa lucense situada en la montaña, en el antiguo camino de Santiago (el auténtico, que pasaba por la capital de Asturias: “Quien va a Santiago y no al Salvador -iglesia ovetense- adora al Criado y desprecia al Señor”) donde almorzará con el alcalde de la localidad, el Presidente de la Xunta de Galicia, Emilio Pérez Touriño y el secretario de organización del PSOE, el también gallego “Pepiño” Blanco y donde seguro que protagonizará algún discurso político en la sobremesa comentando, por ejemplo, el último atentado de la banda terrorista ETA. ¡”Probre Presi”!, eso no son vacaciones ni son “ná”, si lo sabré yo. Vacaciones es mandarlo todo al carajo por unos días y a disfrutar de la vida, que como “diz” mi amigo Manolón “en verano está buena hasta la mujer de uno”. Pues eso y a gozarla con Sonsoles “Presi”, que “tovía ye” una moza aparentosa. Un matiz: Zapatero veranea en los confines occidentales de Asturias, pero despacha “políticamente” con nuestros primos-hermanos gallegos (por cierto, ¿quiénes hacen de “primos” y quiénes de hermanos)… ¿No parece esa actitud una sutil forma de rendirle pleitesía al expansionismo nacionalista gallego?. Yo no digo nada, pero si el “Presi” está en Asturias y al final no encuentra un hueco para saludar al Presidente del Principado, “Tinín” Areces… pues no sé. ¿Qué les parece a ustedes?.

Me constan por otro lado sugerencias y guiños para que el Presidente de todos los españoles, José Luis Rodríguez Zapatero, se acerque (va a estar al lado, apenas unos kilómetros a la izquierda del cruce de Barbeitos viniendo de Los Oscos) hasta el puerto de el Acebo (sugiero para el lector despistado la columna del pasado miércoles 22: “Zapatero y la chaqueta del comandante Moreno”) donde en octubre de 1937 fueron fusilados el comandante José Moreno Torres (no sin antes ser salvajemente torturado) y unos quince de sus hombres, destacados militantes de la CNT gallega integrados en el “Batallón Galicia”, en retirada a su tierra tras la toma de Oviedo por los nacionalistas de Franco. La fosa con sus restos se encuentra en el kilómetro 15 de carretera AS-28, en las cercanías de Grandas de Salime. En puridad con todas las matanzas a uno y otro lado del fraticida frente de batalla, supongo que José Luis Rodríguez Zapatero, Presidente de todos los españoles, comparta el próximo mes de octubre en el Vaticano los actos de beatificación de los centenares de sacerdotes y religiosos (una considerable parte de ellos gallegos, como el comandante Moreno) asesinados en la zona bajo teórico control de la II República. Acabemos de una vez por todas con esta lúgubre historia, recuperemos la memoria histórica del conjunto de lo sucedido y encardinemos España en el siglo XXI, cerrando las dolorosas heridas del pasado. Creo sinceramente que los restos de los muertos, de todos los muertos, merecen ser rescatados, enterrados dignamente y descansar finalmente en paz.

Ciertamente aquellos tiempos también fueron duros en Los Oscos, pese a que la zona se libró de los combates. En Santa Eulalia sobrevive “El muro de la vergüenza”, levantado con una leva de trabajos forzados por obra y gracia de un impresentable alcalde, “Don Antonio”; dos vecinos (de Nonide y Barcia) fueron fusilados en Lugo y en los robledales de “El Santín”, en La Bobia, un labriego de Brañavara murió tras una atroz agonía mientras sus infames asesinos (algunos de Santalla) merendaban a la sombra del árbol: “Toma un hueso, perro y come si puedes”. ¿Le habrán contado estas historias a Rodríguez Zapatero?. Ya me enteraré.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto