La consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, mantuvo ayer
una reunión con el presidente de la comunidad de
propietarios de residencia Galo, Francisco Javier Fernández
Simón, para tratar las demandas vecinales que éste ha
solicitado en repetidas ocasiones. A la cita también
asistieron el presidente de la Federación Provincial de
Asociaciones de Vecinos (FPAV), José Ramos, el viceconsejero
de Equipamiento Urbano, Gregorio García Castañeda, y el
viceconsejero de Limpieza, Jardines y Playas, Mohamed Hamadi
Abdeselam.
Bel explicó que las mejoras para la zona llegarán a través
de cuatro vías. Las dos primeras consistirán en un refuerzo
inmediato de la limpieza y la seguridad en la zona.
Fernández Simón denuncio dejadez en estos aspectos y Bel
afirma que no hay ningún problema para que esto se lleve a
cabo. Urbaser ya trabaja en la zona y la Policía Local
estará más activa en ciertas zonas conflictivas de la
barriada.
La tercera vía será a través de la Consejería de Fomento. La
titular de Medio Ambiente informó de que Fomento prevé una
gran actuación de embergadura en la zona. “Ese proyecto
existe pero los vecinos tienen que comprender que se trata
de algo a medio y largo plazo”, afirmó Bel.
Por último, José Ramos y Gregorio García Castañeda
asistieron a la reunión para explicar a la comunidad de
propietarios cuales serán las mejoras que el III Plan de
Dotación en Barriadas aportarán a la zona de residencial
Galo ya la barriada de San José en general.
Tras la reunión parece que ambas partes han salido
satisfechas y que de momento los vecinos de residencial Galo
quedarán a la espera de las mejoras en la zona.
|
“Deberían haber acudido a nosotros”
La asociación de vecinos de la
barriada de San José se ha mostrado contrariada por las
reclamaciones de sus vecinos de residencial Galo. Afirman
que todas las reclamaciones ya han sido atendidas por la
Viceconsejería de Equipamiento Urbano y Barriadas que dirige
Gregorio García Castañeda.
“Los operarios de Urbaser y las brigadas de limpieza
atienden todos os días las necesidades de la zona”, afirman.
Además no comprenden porque no han acudido antes a la
asociación vecinal y por qué solicitaron una entrevista con
el presidente de la Ciudad, Juan Vivas. “Nosotros somos los
representantes vecinales y no estábamos al tanto de nada de
lo sucedido”.
|