El proyecto de Atunasa S.L. para la instalación de 90 bateas
para el engorde del mejillón en el litoral de la costa ceutí
ha superado la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)
realizada por la Consejería de Medio Ambiente. En su
resolución, publicada en el Boletín Oficial de la Ciudad de
Ceuta (BOCCE) la Consejería determina “la conveniencia de
realizar el proyecto únicamente a efectos medioambientales”
y califica la actuación de “ambientalmente viable”.
Asimismo Medio Ambiente indica en su DIA que el proyecto no
tendrá efectos negativos sobre las especies incluidas en el
Catalogo Nacional de Especies Amenazadas ni sobre los
lugares de Red Natura 2000 existentes en la Ciudad de Ceuta.
Por tanto la Ciudad entiende, y así lo hace constar, que el
procedimiento de concesión ha de continuar con la remisión
del expediente al Servicio Periférico de Costas al objeto de
que esta institución se pronuncie acerca de la viabilidad de
la ocupación del dominio público terrestre y las condiciones
en que se otorgaría la misma.
Cambios en el proyecto
El proyecto de Atunasa lleva ya unos cuantos meses en
trámites y se ha modificado tras las alegaciones e
intervenciones de diversos organismos. De esta forma el
proyecto al que se daría el visto bueno es el que contempla
la instalación de 90 bateas para el cultivo de mejillones.
Cada una de estas unidades poseería unas dimensiones de 27
por 20 metros ocupando un total de 540 metros cuadrados. El
emplazamiento de las bateas sería la bahía norte del litoral
ceutí, en la delimitada como Zona de Producción de Moluscos.
Medio Ambiente ha previsto que la instalación de las bateas
se haga de forma escalonada a razón de 30 unidades al año
hasta llegar a las 90 que se concederían.
Debido a la concurrencia de otra promotora para el
desarrollo de la actividad de engorde de mejillones en el
litoral la Ciudad se ha pronunciado y ha previsto la
división “equitativa” en espacio y número de bateas para
ambos proyectos.
|