La Ciudad anunció ayer a los comerciantes de la zona centro
que las obras de la llamada tercera fase de remodelación
comenzarán el próximo martes día 21 de agosto. Se trata de
la continuación de un proyecto ambicioso iniciado hace unos
años y que propició la peatonalización del paseo del
Revellín y de la calle Camoens. Unas obras que comenzarán
con la vista puesta al próximo mes de diciembre cuando se
desarrolla la campaña de Navidad de los comercios.
Enrique Ramos, uno de los empresarios afectados por las
obras de la tercera fase, se mostró optimista con el
desarrollo de los trabajos aunque confirmó el temor de
muchos de los comerciantes: “Nos han dicho que está previsto
que los trabajos acaben el día 1 de diciembre y esperemos
que así sea porque ninguno queremos vernos envueltos en
obras en pleno periodo navideño”.
En la reunión mantenida ayer entre miembros de la Ciudad e
integrantes de los comercios afectados los representantes
gubernamentales significaron la importancia de las obras
como continuación de un proyecto ya empezado. Asimismo éstos
prometieron a los empresarios que iban a poner su empeño en
que las obras perjudicaran lo menos posible. “Debido a la
cercanía de las tiendas con las obras van a intentar
levantar el menor polvo posible y causar las mínimas
molestias necesarias”.
Los comerciantes son conscientes de que cualquier obra
realizada en la vía junto a la que se encuentran situados y
que supone cerrar esta a la circulación supone un engorro y
un perjuicio al negocio pero estos alientan sus esperanzas
con el nuevo estado en que quedará la calle Real tras la
remodelación. Los cerca de cuatro meses de obras dejarán a
un grupo de 27 empresarios en una magnífica situación con
sus negocio situados en una importante vía comercial dotada
de una imagen completamente remozada.
No obstante los comerciantes no ocultan que la obra no viene
en el mejor momento: “Estamos preocupados por como vamos a
poder sobrevivir a las obras. La remodelación del tramo de
calle Real no viene en nuestro mejor momento económico”.
El transcurso de las obras obligará a que los comerciantes
den su brazo a torcer en infinidad de ocasiones y a que
tengan que poner a prueba su ingenio. Así algunos, como es
el caso de Ramos, propietario de Muebles Daniela,
necesitarán la presencia de vehículos para la carga y
descarga lo que será harto complicado con la calle
levantada. “Todos pondremos nuestro granito de arena porque
después los beneficiados de tener una calle como nueva
seremos todos”, añadió.
Ilustres comercios se verán envueltos en estas obras que se
desarrollarán en el tramo de la calle Real que va desde la
esquina de Caja Madrid hasta la calle Sargento Coriat
(Tesorería de la Seguridad Social). Cabe destacar la
importante presencia de las ópticas así como de tiendas de
decoración, textil y electrodomésticos, joyerías y
restauración.
Peatonalización en el aire
La disyuntiva entre si la calle será peatonal o abierta al
tráfico aún queda abierta, según comentaron los propios
comerciantes asistentes a la reunión. “La peatonalización o
no se decidirá a posteriori”, apuntó Ramos quien matizó:
“Parece ser que no está decidido aún aunque el paso de
vehículos de servicio público sí está garantizado”. A tenor
de lo informado por la Ciudad en la reunión la decisión
final se tomará una vez finalizadas la obras y tras una
consulta a las partes afectadas.
Esta y otras cuestiones que surjan a los comerciantes con el
transcurso de las obras se debatirán en la reuniones
periódicas de seguimiento que los 27 empresarios afectados y
la Ciudad mantendrán a lo largo de los meses que duren los
trabajos.
La empresa Dragados será la encargada de acometer la obra y
para ello contará con un presupuesto base de licitación de
464.043,18 euros, de los que el 40% de la financiación
procede de los fondos europeos FEDER.
|
Vivas apuesta por una vía “semipeatonal”
No hace ni dos semanas, el
presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas Lara, apostó en
declaraciones a El Pueblo por que las obras de la tercera
fase de remodelación de la zona centro supusieran que el
tramo de la calle Real renovado fuera “semipeatonal”.
Vivas optaba entonces por una fórmula mixta que
compatibilizara el tráfico restringido de vehículos con la
preferencia en la circulación por la calle del viandante.
Por otro lado el dirigente popular mantuvo que las obras
debían comenzar “en breve” de cara a su finalización “antes
de que se inicie la campaña navideña” [1 de diciembre].
|