![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/banner570x70px.jpg) |
economía - VIERNES, 17
DE AGOSTO DE 2007 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](fotos/16.jpg)
entidad "la caixa". archivo. |
ine / economía
|
Los ceutíes deben casi 6 millones
de euros en efectos impagados |
Los
bancos son los que más sufren
el efecto de estos impagos con más de 3,5 millones
de euros en deudas
|
|
|
CEUTA
Raúl Mariscal
raulmariscal@elpueblodeceuta.com |
El Instituto Nacional de Estadística (INE) acaba de publicar
los datos sobre comercios impagados en España. La media del
país se sitúa en 2.192 euros, lo que significa un aumento
del 27,3% que en el mismo mes del año anterior. El número de
efectos de comercio devueltos en el mes de junio asciende a
393.497, dato que disminuye respecto al pasado año y que no
motiva que el valor de estos sea mayor que en 2006. El
impago total de todos estos efectos asciende a 834 millones
de euros, lo que supone un amento del 20,1%.
Los que este año disminuyen sus impagos son los bancos y las
cooperativas de ahorro con un 8.3 y un 3,4 respectivamente.
En detrimento de estos se sitúan las cajas e ahorro que
aumentan en un 1,2%.
Ceuta
La ciudad autónoma de Ceuta no se escapa de esta tendencia
alcista y a fecha de hoy contabiliza un total de 3.443
efectos de comercio impagados que acumulan la asombrosa
cantidad de 5.906.587 euros.Los que más sufren las
consecuencias de los impagos en Ceuta son los bancos. Estas
entidades tienen aún pendientes de cobro un total de 1.559
efectos impagados que suponen 3.596.958 euros, más de la
mitad del total que los ceutíes adeudan a entidades de
crédito.
El segundo lugar es para las cajas de ahorro con 1.868
efectos impagados en su haber y la nada despreciable cifra
de 2.296.268 euros. Para finalizar las cooperativas de
crédito que operan en la ciudad autónoma aún están
pendientes de cobrar 26 efectos por importe de 13.361 euros.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Ceuta, a la cabeza en el mes de junio
Las ciudades autónomas de Ceuta y
Melilla se sitúan a la cabeza del importe medio de los
efectos del comercio impagado durante el pasado mes de junio
alcanzado una cifra de 4.053 euros. Las sigue muy de cerca
la Comunidad Canaria con una media de 4.046 euros.
En el polo opuesto de esta clasificación está Cataluña con
una media de 1.522 euros o el Principado de Asturias con
1.636 euros.
En lo que respecta a la distribución geográfica por efectos
impagados Canarias se sitúa a la cabeza con un 5,5%, seguida
de Andalucía (4,1%) y las Islas Baleares con un 3,8%. Por el
contrario las comunidades con menor porcentaje fueron la
Comunidad Foral de Navarra (2,2%), País Vasco y Cantabria
(2,4%).
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|