Las familias ceutíes disfrutan estos días del descanso que
trae agosto a sus vidas. Muchos ignoran que la vuelta al
colegio de sus hijos este año les saldrá más cara, otros ya
se han acercado a los establecimientos donde pueden encargar
el material. Algunos libreros, previsores, iniciaron la
campaña de reserva de libros de texto inmediatamente después
de que finalizarán las Fiestas Patronales. Este año su
precio ha aumentado entre un 10 y 15 por ciento, dependiendo
del curso.
La Asociación de libreros de Ceuta explica que este
incremento se debe a la nueva normativa que ha puesto en
marcha el Ministerio de Educación, por la que las
editoriales tienen vía libre para establecer los precios de
los libros de texto de los escolares. Pues han decidido
subirlo. “Nosotros hemos optado por seguir con los precios
del año pasado así que la subida con la que se encuentran
los padres no repercute en el beneficio que nos llevamos los
libreros”, aclara Dayal Bendaryani, representante del
colectivo.
La campaña emprendida por las librerías locales se centra en
estos momentos en la venta de libros de infantil de
primaria, sobre todo, desde los 3 a los 12 años. Ahora se
acercan los padres más previsores con la larga lista de
artículos necesarios para sus hijos. Agosto será tranquilo,
vaticinan desde la asociación de libreros pero a principios
del mes de septiembre irán apareciendo muchos más pero no
será hasta unos días antes de que se inicien las clases
cuando lleguen las prisas para las familias y el ritmo
frenético para las librerias.
Los ceutíes pagarán una media de 200 a 250 euros por los
libros de texto de cada hijo mientras que el año pasado el
coste osciló entre los 180 y 230 euros. Los pequeños y
medianos empresarios avisan, además, de que ahora las
grandes superficies no están en posición para colocar los
sonados descuentos que alcanzan hasta el 25 por ciento
porque los costes han subido. Los libreros señalan que las
familias ceutíes tendrán un respiro cuando se tramiten las
ayudas al estudio tanto de la Ciudad Autónoma como las que
concede el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Los establecimientos van organizando los pedidos, porque
como bien señalan, cada año existen más editoriales y
realizan con tiempo con los encargos. Posteriormente, si se
conceden las correspondientes becas para los libros de
texto, devuelven el dinero reembolsado a los padres. Todavía
queda mucho verano y las clases no comenzarán hasta el día
10 de septiembre pero los profesionales recomiendan a las
familias ceutíes, que como en casi todo, no lo dejen para el
último día. A pesar de que este año será un poco más costoso
que el anterior.
|