Conflicto colectivo a la vista. El sector del comercio sigue
demandando un nuevo convenio colectivo para los más de 500
trabajadores que aglutina una de las actividades más
concurridas de la economía ceutí. Al parecer la patronal no
está muy por la labor de sentarse a negociar un nuevo
documento para los trabajadores que desde la organización
sindical UGT llevan reclamando desde el pasado año.
El ugetista, Eloy Verdugo, señaló que la primera vez que su
organización reclamó sentarse a negociar el nuevo convenio
fue en septiembre de 2006. En ese momento UGT no recibió
contestación alguna por parte de la patronal y permaneció a
la espera dando por echo que las subidas salariales que
percibirían los trabajadores del sector comercio serían las
establecidas en el último documento situadas en un 2,7%.
En este punto surge un nuevo conflicto. Eloy Verdugo informa
de que algunas empresas si han efectuado el pago de dicha
subida a la par que muchas otras aún no lo han hecho
efectivo. Éstas alegan que esta subida no está recogida en
el Boletín Oficial de la Ciudad de Ceuta (B.O.C.C.E), algo
con lo que no están de acuerdo los afiliados de UGT.
Animo a denunciar
En el seno de UGT lo tienen muy claro. Animan a todos los
trabajadores que aún no han recibido sus aumentos que lo
denuncien ante Trabajo. “Comprendemos que a veces el miedo a
represalias en el seno de la empresa coarta a la denuncia de
los trabajadores pero tienen que hacerlo para conseguir lo
que es suyo”, afirma Verdugo.
Presión
UGT no se cansará de presionar y así lo han advertido. Los
ugetistas llevan esperando esta negociación desde principios
de este año y poco a poco se han ido a retrasando hasta la
llegada del verano que las ha paralizado totalmente. El
sindicato considera que el convenio debe ser renovado e
incluir nuevos aspectos sociales como los permisos por
paternidad y los relacionados con la conciliación de la vida
laboral y familiar. Las nuevas medidas de igualdad es otra
de las principales reclamaciones de UGT ya que alega que el
sector ha experimentado un gran aumento de mujeres en los
últimos años. Además UGT recuerda que a lo largo de todo
este año la mayoría de los sectores han renovado sus
convenio con un doble objetivo: mejorar los salarios y
añadir las mejoras de igualdad.
Ante este panorama Verdugo afirma que seguirán presionando a
la patronal con el fin de conseguir que ambas partes se
sienten a negociar las nuevas condiciones. En caso de que la
respuesta fuera negativa el ugetista indica que tomarán
medidas legales. La primera de éstas sería la apertura de un
conflicto colectivo en la Inspección de Trabajo.
|