Correos implantará durante los próximos meses un innovador
Sistema de Información Geográfica Corporativo (GIS) diseñado
para analizar la mejor ubicación de oficinas, centros de
reparto y la concentración de servicios, tanto en el medio
rural como urbano. Esta herramienta ayudará a tomar
decisiones a la hora de establecer rutas, proporcionando una
mayor eficacia de los repartos (a pie o vehículo) y una
mejor asignación de recogida de buzones a los profesionales
encargados de esta tarea, así como una gestión controlada
del transporte.
La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Sadiel,
compañía de servicios tecnológicos, y Sitesa, especializada
en sistemas de implantación geográfica, es la adjudicataria
del contrato con Correos por un importe cercano a los 0,7
millones de euros. El proyecto, que arrancó el pasado mes de
julio y cuya puesta en funcionamiento se prevé para marzo de
2008, se ejecutará en tres etapas: ocho meses de desarrollo
(en los que se elaborará un sistema que responda a las
necesidades de los usuarios); seis meses de soporte
(destinados a la solución de problemas por parte del
proveedor) y, por último, dos años de actualización de la
cartografía.
Correos aplica la tecnología GIS desde hace años en la
división de Oficinas (responsable de la red de 2.124
oficinas postales multiservicio) y en la división Correo,
que es la encargada del transporte, distribución y reparto
de envíos. Con esta nueva iniciativa, la empresa postal
pretende dar a conocer, consolidar y extender el uso del
sistema de información geográfica en otras áreas de la
compañía, como Correos Telecom (la filial que gestiona las
infraestructuras de telecomunicaciones de la empresa
postal), la Oficina Postal Virtual y las distintas
gerencias.
La implantación del GIS para la gestión logística de Correos
facilitará además, a usuarios y clientes, la consulta de
información de oficinas a través de su página web
corporativa [www.correos.es], permitiendo la visualización
en un mapa de las oficinas más cercanas y los servicios
disponibles, así como la ruta más corta entre una dirección
postal específica y las oficinas.
El sistema GIS ha sido diseñado para capturar, almacenar,
manipular, analizar y desplegar la información
geográficamente referenciada e incorporará tanto cartografía
vectorial navegable del territorio nacional como urbana e
interurbana. En este sentido, la aplicación permite ingresar
datos mediante operaciones sencillas y combinarlos en
modelos o por superposición para producir nueva información
que se muestra en mapas o tablas.
El sistema de información geográfica será accesible a través
de cualquier navegador web, tanto fijo como móvil y se
construirá utilizando tecnología de la empresa ESRI, con una
filosofía centralizada compatible con la arquitectura actual
de Correos.
Esta actuación pone de manifiesto la firme apuesta de la
empresa postal por las nuevas tecnologías de la información
y la comunicación (TIC) como herramienta estratégica para
garantizar impulsar la modernización y eficiencia del
servicio postal así como asegurar la calidad de los sistemas
de información y aplicaciones informáticas. Para el operador
público, las TIC son un instrumento “clave” de
competitividad y un medio fundamental para prestar “el mejor
servicio”.
|