Creo que estábamos equivocados.
Creo que habíamos valorado mucho más de lo que es, todo lo
que hay y rodea a Cataluña. Ahora empieza a verse la punta
del iceberg y a medida que se van viendo situaciones, nos
damos cuenta de que Cataluña no es lo que pensábamos
nosotros, ni tampoco lo que creían ellos que era.
Y mucho del confusionismo este se basa en que durante varios
años se ha hablado mucho de técnicas políticas, con el
Estatuto para arriba y para abajo, y sin embargo se ha
echado en el olvido la realidad del día a día.
Los puntos que han desatado la situación han sido varios,
pero hay tres que han rebasado ya la gota de agua que colmó
el vaso:
1.- El asunto del Carmelo, que aún trae cola.
2.- El famoso apagón del día 23 de julio del pasado mes.
3.- Los frecuentes paros de los trenes de cercanías.
Y todo el chaparrón lo está recibiendo el presidente en
funciones Joan Saura, porque el presidente Montilla sigue de
vacaciones.
Ni que decir tiene que, a partir de ahora, el poco crédito
que tenía Montilla, prácticamente lo ha perdido, aunque
quien está zarandeada de lo lindo es la ministra de Fomento,
Magdalena Álvarez que ha visitado Barcelona, pero con gran
celeridad se volvió hacia Madrid, sin apenas dar
explicaciones de la crisis de Cercanías de RENFE y de los
múltiples problemas del aeropuerto de Prat.
Aquí se están tirando balones fuera desde la Generalitat y
desde el propio Joan Saura. Hasta el último de los catalanes
consideran que tanto cercanías de RENFE, como el aeropuerto
barcelonés, estarían mucho mejor atendidos y funcionarían
mejor en manos de la Generalitat.
La ministra visitó el aeropuerto, y también estuvo en la
estación de Sants, pero se detuvo tan poco que en tierras
catalanas se considera como un viaje relámpago , del que se
volvió sin dar explicaciones claras, coherentes y
convincentes.
Y todo, porque así lo quisieron en su momento las urnas, se
vuelve contra el PSOE. Desde el Partido Popular se empuja al
PSOE a actuar de forma efectiva para solventar los problemas
de suministro de electricidad y de transportes en Cataluña.
Ángel Acebes insta a Zapatero a que cese a la ministra
Magdalena Álvarez, por la incompetencia que ha demostrado en
estas circunstancias. Y es que Angel Acebes insistió en que
los problemas en el funcionamiento de la energía y los
transportes habían provocado un auténtico caos, mientras el
PSOE considera responsables a todos menos al PSOE que es, no
lo olvidemos, el que rige en las tres instituciones
principales de Cataluña: en la ciudad de Barcelona, en la
Generalitat y en el Gobierno del Estado Español.
Aquí se ha puesto el dedo en la llaga y ya lo hemos dicho en
alguna otra ocasión, porque culpar a los demás es estar
mirando para otra parte, cuando la responsabilidad es del
partido que está gobernando allí. El caos en el que se
encuentra Barcelona, en muchas ocasiones, demasiadas en los
últimos tiempos, tendrá que ser responsabilidad de quien
está en el poder. Los demás, de momento, son meros
comparsas.
Y ya lo dijimos en otra columna, hace un par de semanas:”
Montilla se entera en la distancia, al estar de vacaciones,
mientras que docenas y docenas de personas se quedan en los
andenes, esperando que llegue el tren, sin llegar, otros
muchos no tienen luz eléctrica y otros más se quedan
atrapados en las autopistas”, esto es lo que hay.
Y a todo esto no se ha dado una explicación técnica y
ortodoxa sobre el apagón del pasado 23 de julio. Para hoy
está previsto que los presidentes de Endesa y de Real
Eléctrica Española den una explicación ante la Diputación
Permanente de la Cámara catalana, sobre su versión del ya
famoso apagón. Y es que se da la circunstancia de que el
presidente de Endesa, Manuel Pizarro, no ha ido a Barcelona
desde el apagón.
Y en el tripartito, mirando a la luna, al tratar de evitar
que hoy mismo el Parlamento de Cataluña cite a la ministra
de Fomento y a Joan Clos, ministro de Industria.
Así están las cosas, Cataluña por debajo de lo que uno
creía.
|