La consejera de Educación, Cultura y Mujeres, Mabel Deu y el
viceconsejero de Festejos de la Ciudad Autonoma de Ceuta,
Juan Carlos García Bernardo, ofrecieron ayer una rueda de
prensa para realizar el balance de las Fiestas Patronales de
este año.
Deu y García Bernardo coincidieron en destacar la seguridad
y la limpieza que se ha visto en esta Feria, afirmando que
el plan de choque creado para una vez finalizada la feria
con el fin de devolver a la explanada de La Marina su
aspecto original, está funcionando como se esperaba y muy
pronto los ceutíes volverán a disfrutar de ese espacio de
ocio.
A continuación la consejera de Eduación felicitó a todas las
personas que de forma directa o indirecta han colaborado
para que estas pasadas Fiestas Patronales se hayan podido
celebrar para disfrute de todos los ceutíes.
Entre los puntos abordados fue la realización en los
próximos años de la añorada Feria de Día. En este sentido el
viceconsejero de Festejos destacaba que el Gobierno ya está
estudiando la posibilidad de celebrar esa feria y que están
barajando varias posibilidades entre las que destacan la de
celebrar la feria de día en el Recinto Ferial, algo que por
el calor reinante en agosto, posiblemente se descarte, o
realizarla a mediados o finales de julio bajo el nombre de
Feria del Tapeo o Feria de la Gstronomía.
En cuanto al recortar los días de celebración de las Fiestas
Patronales, tanto Deu como García Bernardo comentaban que es
tradicional que la feria dure una semana, de sábado a
sábado, de ahí que hay que estudiar muy bien el calendario y
además hay que contar con la opinión de los propios
feriantes, y saber si ese posible recorte les compensa o no
también a ellos.
Por todo ello durante la rueda de prensa se destacó que en
el próximo mes de octubre se reunirán con los feriantes,
para entre todos poder concretar que posibles cambios se
podrían realizar en nuestras Fiestas Patronales y que todo
el mundo salga beneficiado.
Deu también comentaba que el posible ahorro de la Ciudad si
se redujesen los días de celebración podría emplearse en una
posible ayuda subvencionada para los feriantes que viniesen
hasta nuestra ciudad. Pese a todo los posibles cambios
quedan sujetos a las futuras reuniones que se mantendrán con
los feriantes y a un minucioso estudio del calendario.
|