Quim Sarria ya tiene premio. O, al
menos, debería tenerlo. Sin referirme a los de las tómbolas
de este agosto 2007. Año en el que muchas de las atracciones
han optado por acudir a la feria de Ibiza en lugar de venir
a la de Ceuta, con el consiguiente deslucimiento.
Y es que, ¿cuántos ceutíes conocemos que nada más
prejubilarse o jubilarse, retirarse de la vida laboral en
definitiva, se vienen a Ceuta a vivir?
En uno de los artículos pasados me referí al propietario de
los almacenes San Pablo, como uno de los pocos ceutíes que
exhibía en sus tiendas inmensos letreros con leyendas
referidas a su deseo de que siendo de Ceuta, quería ser
enterrado en ella. Su nuevo comercio estará también
acompañado de su buena suerte ganada a pulso de trabajar
duro desde toda su vida dedicada al comercio ceutí. Lo
mejor, Pablo, como siempre.
Pero, Pablo, siempre ha estado aquí. Con todo, le cité como
un verdadero ejemplo de hacer patria chica, y merecedor de
homenajes. Desconozco si ha tenido ya alguno en su dilatada
trayectoria. Se lo preguntaré porque es de recibo.
DESIERTO DEL SAHARA
Quim, por su lado, habiendo vivido fuera de la ciudad desde
los 18, se viene a los 60 a “oír” la voz de Ceuta.
Desde que conozco de sus intenciones no paro de hablar a los
cuatro vientos, y con los aires de levante y de poniente,
para que no se desanime y se termine marchando aburrido.
Si está esperando escuchar las conciencias, lo lleva
bastante crudo. Que se arme de paciencia.
Tanto es así que en un exceso de confianza, me he permitido
advertirle que en mis tiempos de guerrero de la pluma, me
iba al próximo desierto del Sahara a hacer prácticas.
MEMORIAS DE AFRICA
La arena del desierto suena con más claridad que la arena de
la playa de la Ribera, pese a estar dotada hasta de cuartos
de baños para envidia de la mayoría de las demás que no
tienen la suerte de ser agraciadas, al salirse del centro
perdido, por olvidado, del ex presidente del Gobierno,
Adolfo Suárez.
Tuve la suerte y la ocasión de estar con él en su visita a
Ceuta y la oportunidad periodística de presenciar el
incidente ocurrido en la inauguración de la Casa del Mar, al
desprenderse una mampara de cristal de la escalera de los
pisos superiores cuando nos encontrábamos en la parte
inferior del edificio.
Fue un buen susto y creo recordar que un periodista, al que
luego concedería una entrevista en exclusiva el presidente,
recibió en su frente el impacto de algún trozo de cristal.
OLVIDOS IMPERDONABLES
Por cierto, los otros días me recordaban que con ocasión de
la entrega del Premio Convivencia a Suárez, no estuvo
invitado al acto, ni más ni menos, que Serafín Becerra Lago.
Un ucedista como la copa de un pino.
Además de un político combativo, valiente, y leal, al que se
le tiene en el más absoluto olvido.
Al tiempo que no faltan los homenajes y demás prebendas y
detallazos para personas que lo que han hecho por este
pueblo es, aparte de cobrarlo bien…trabajar mucho.
¡Me agoto, me canso, nada más pensar en la tarea tan
tremendamente sacrificadora!
Pasan desapercibidos grandes hombres, de gran talla, Serafín
Becerra Lago, y Antonio Domínguez García.
Cuando me ingresaron y encarcelaron de forma ilegal en la
prisión de los Rosales, Antonio Domínguez, convocó una
urgente rueda de prensa en el Congreso de los Diputados,
para contar a los medios de comunicación nacionales que el
documento publicado por mi no era ningún secreto de Estado,
como apuntaba el juez; y que él había sido la persona que me
lo había facilitado.
Aquella declaración pública suya en Madrid, en el año 82,
rebajó la presión y razón de mi encarcelamiento, saliendo
este reo tras aquellas manifestaciones producidas por el
parlamentario.
Mi secreto profesional se lo pasaron por el forro; por lo
que Antonio Domínguez, me “salvó” por la campana.
Me llamaron desde la Delegación del Gobierno de Ceuta, donde
se encontraba su titular, el alcalde, y el juez, para
avisarme de que la policía iba a proceder a mi detención e
ingreso en prisión, conculcando la constitucional división
de poderes; el secreto profesional tenía menos valor, por
así decirlo, que el valor que para los bancos tenían las
casas y propiedades en Ceuta, hace años.
Yo le debo profesionalmente mucho al parlamentario Antonio
Domínguez, que en paz descanse. Siempre estará en mi
recuerdo y en mi corazón. Era un hombre educado y servicial
tanto en su papel político como de médico.
Para mi despiste de los asuntos de mi tierra, me acabo de
enterar de que su mujer murió en trágicas circunstancias, la
hermana de Fali, de Auto Industria, la tienda de recambios
de piezas de coches, de la calle del Paseo de las Palmeras.
Vecinos de toda la vida. Estaba en esa calle Chavero y Auto
Industria. También Parres; recuerdo a Alberto con su mujer
francesa, y sus hijos Alberto, economista, compañero de
clase de los agustinos, y trabajador de Caja de Ahorros de
Ceuta, hasta que se la “chupó”, en plan chupa chups, la de
Madrid, quedándonos sin “nuestro” nombre en la economía
ceutí, entidades bancarias o cajas. El otro hijo, Alexis,
aparejador, compañero por ser ambos “malos estudiantes”, del
colegio San José, de Campillos. ¡Menudo verano pasamos
hincando los codos y algunos miembros más!
En cada ocasión que tuve el honor de visitar la
hospitalaria, acogedora, casa de Antonio Domínguez, para
entrevistarle, su buena mujer corría presta a poner un café
con leche a Tato. ¡Fueron tantos! Gracias, familia de
Antonio Domínguez.
Comprendo, faltaría más, que se le ponga lo que se le “ha
puesto”, todo un jardín, a una persona que no se lo merece
ni de broma pesada, en ocasiones, de Sagitario.
Comprendo que cualquiera de fuera tenga preferencia sobre
los auténticos ceutíes. Comprendo que este pueblo sea malo
con su propia gente, cuando la misma han demostrado con su
trabajo y vida personal, no ser traidores con Ceuta, en
alusión a un artículo que en sus buenos tiempos yo le
publiqué a Adolfo Espí Valero, a quien, asimismo, mando
recuerdos desde este lado de la dimensión.
Por comprender puedo comprender muchas cosas. Por no
comprender puedo llegar a no comprender nada.
No recuerdo bien, pero dicen que el que todo lo conoce, todo
lo entiende. Debo ser un ignorante de mucho cuidado.
TOMBOLA DE FERIA
La facilidad con la que se dan “premios” de todo tipo es más
del estilo de tómbola de feria que, de otra cosa, de suponer
serio.
Tómbola de feria. Canción de Marisol. Programa “Tómbola”,
pionero de los del corazón, presentado por Chimo, el mismo
que ahora sustituye a Jaime Cantizano, en Antena-3, en
“¿Dónde estás corazón?”.
Hoy, en días y noches democráticas, uno tiene que estar al
tanto, al loro, de este tipo de programas. En la Transición
estaba el maestro José Luis Balbín, con “La Clave”.
En esta “democracia desarrollada”, los programas políticos
de “profundidad” se “hundieron”, se “ecriptaron” y por más
que se busquen los códigos por Internet, no se baja uno ni
taquilla, ni palco, ni butaca de patio de vecinos de
mariquitas y de putillas vividoras del oficio sin tan
siquiera tener la imperiosa necesidad de calentar la calle,
tan fría en invierno.
SECRETOS DE ESTADO
Deberá de ser, otra cosa que no alcanzo a comprender; como
la “cosa” política están tan “madura”, pues mejor nos
dedicamos al mundo de los chismes y secretos de alcoba. Que
se lo pregunten a determinados personajes de Ceuta, que
tienen un “libro” para escribir, pero que “explotan” sin
necesidad de que ninguna editorial les publique tanto
“secretos de estado”.
En Ceuta se paga más la información guardada. La información
hábilmente manejada, y a los chivatos a los que se les
perdona hasta sus “salidas de tono” y pérdida de papeles,
con tal que suministren “información”, “material”, con la
que luego “atacar” y sacar “tajada” provechosa del rival.
Chivatos asquerosos a los que se les promociona olvidando
que los traidores no pierden las “buenas costumbres”, tan
fácilmente.
Se fían de las víboras venenosas y, luego, pasa lo que pasa.
Los parlamentarios Antonio Domínguez, y Serafín Becerra,
olvidados entre tantos “personajes” recordados sin que yo
logre saber a ciencia cierta que hicieron para merecer honor
y gloria.
Ambulatorios, que como se me ha apuntado en la calle, donde
a mi tanto me gusta estar para “oír”, que podrían llevar con
toda justicia el nombre de Antonio Domínguez, pero que
parece que tendrá que esperar a una próxima reencarnación
anunciada por Nostradamus donde el ser humano será más justo
por más espiritual.
Esperando estoy poder mandarle a Serafín Becerra, político y
hombre leal donde los haya, un “ultimo taxi”, para escribir
sobre su figura. Y, encima, bien.
Cuando se muera Serafín recibirá los títulos póstumos. Antes
de que tal ocurra( ojalá que tarde) yo le digo a Serafín que
su estilo sincero de hacer política, era para mi un ejemplo
de democracia, pese a que todos estábamos aprendiendo el
ejercicio de este sistema que en su desarrollo, en su
madurez, encontró en Ceuta su muerte en vida.
Desde luego yo no fui quien envió un “último taxi”. Me
ofrezco a ir a la Aduana del Tarajal para que me registren.
Quim Sarria se ha venido a Ceuta a “morir” y tan en serio se
lo ha tomado que por poco nos deja el primer día que pisó la
feria, el primer día feriado.
Se me ocurrió opinar que era una “joven” pluma y el
ceutí-catalán se lo creyó. Podría ser el primero que se toma
en serio lo que escribo. Tanto se animó, sin tomar viagra
para la ocasión de la fiesta anunciada, que se subió a la
“montaña rusa”, o como se llame, y por poco que se nos va en
un patatús patatero. Lo de la “joven” pluma se lo tomó
demasiado en serio, y de recurso literario figurado, se lo
sufrió a “corazón partío”.
Afortunadamente para él (no me gustan los articulistas que
escriben con calidad porque para “sombras” ya tuve bastante
en su día oscuro), parece ser que el “último taxi” tendrá
que esperar… un poco más.
Conocedor de que este tipo de “taxis” no disponen de
contador, lo mismo se lo toma con calma. Con la vena de
catalán habrá pensado para sus adentros que, aunque dentro
de unos años la tarifa haya subido, total como él no la va a
abonar “al final”, en resumidas cuentas, le da igual que
“otros” paguen más por un servicio que desde el primer día
de feria 2007, le hubiese sido más económico.
ESPIA DESCUBIERTO
El ceutí-catalán no sólo escribe. Además, es reportero de
calle. Se va hasta el Ayuntamiento y hace una crónica-reseña
sobre una entrevista del presidente de la Casa de Ceuta en
Barcelona con el alcalde-presidente.
Quim saca una foto del momento y le dice a los lectores que
el contenido de la entrevista es “secreto de estado”. Algo
parecido a por lo que a mi me mandaron en su día a coger
rosas de los rosales en lugar de margaritas.
Si hubiera escrito que no se había enterado bien de lo
tratado en la reunión, lo hubiera entendido en parte(se
entera hasta de lo que no debería); pero lo del “secreto”.
¿A ver si va a resultar ser un espía de los catalanes, y de
los rusos también, porque es la moda y porque biológicamente
se delata al subirse al mencionado cacharro de feria; que se
ha venido en plan “elefante”, y se termina llevando el
dinero del Ayuntamiento, como el Dioni, al que vimos hace
dos sábados en “Dolce Vita”? Estoy de un puesto subido sobre
los “programas democráticos”. Me conozco la parrilla.
¡Estamos los ceutíes como para atracos o saqueos!
¿A ver si va a resultar que se trata de todo un espionaje
catalán montado tratando de averiguar el secreto mejor
guardado del mundo, después del de la Coca Cola?
Si los catalanes se han llegado a enterar del novedoso
sistema por el cual fomentando el gasto público, se fomenta
el ahorro de los ciudadanos, no andaría yo muy descaminado.
La visita de Pujol, se anunciará en breve.
La verdad es que desconozco el asunto. Ahora bien, el estilo
“profesional” de Quim no me es desconocido del todo.
Tener una noticia y escribir de que no se puede o no se debe
contar, no es materia de importación como los cavas
catalanes.
Quim llegará a ser director general de la televisión
municipal local antes de que él mismo se lo pueda imaginar.
Va de hombre y nombre en clave “elefante” cuando podría ir
como uno más de los “reyes de la noticias mejores guardadas
del mundo”.
Es broma. Como es de suponer que no sabe que soy Sagitario,
se lo pongo en su conocimiento. Si no me la acepta, le
pondré una cruz. Para los restos, si es que algo llega a
quedarle.
PROGRAMAS EN TV PARA SORDOS
Se dice que detrás de cada broma se esconde una verdad. Quim
viene de hacer en Cataluña un programa televisivo de
noticias para sordos. ¿Por qué no se hace en Ceuta algo
similar?
Además los políticos no tendrían mucho que temer pues al ser
para sordos, los “oyentes” seguiríamos sin saber qué pasa
tras las bombillas de la feria que en Ceuta prolonga su
“alegría” los restantes días del año.
¿Para cuándo los sordos de Ceuta serán escuchados con
atención?
Si es que existe ya en la televisión municipal mejor pagada,
300 millones de pesetas anuales, ahí es nada, en relación al
número de habitantes, la verdad es que no me he “enterado”.
Reconozco que apenas la veo; cuando lo hago como no logro
enterarme de nada…
El tema de la televisión municipal es un auténtico
escándalo. ¿Cómo es posible que su máximo responsable lo sea
a su vez, directa o indirectamente, partícipe de una forma u
otra, en una privada?
¿Cuáles son los méritos académicos de su “responsable”? ¿Es
qué no habrá nunca jamás nadie que le ponga remedio a una
situación de pegamento y medio?
A este “responsable” si se le “perdona” que cobrara 250.000
pesetas mensuales de la sociedad para-municipal, por no
aparecer por la televisión con gobierno de PP y, a su vez,
“atacar” a la yugular de dicho partido desde la que le montó
al GIL.
Este aparente espíritu de “libertad” de la derecha de
aceptar lo inaceptable, es que no me cuadra en mi
rompecabezas. De aquí mi necesidad anterior referida al
pegamento.
¿Saben ustedes cuál fue la única televisión local que por lo
menos estuvo presente por los pasillos durante el transcurso
del juicio del juez, la noticia para este periodista en paro
más importante que haya podido producirse en Ceuta?
Acertaron; gracias por no molestarse en pensar demasiado.
¿Por qué no se retransmitió en directo el juicio por la
televisión que pagamos los contribuyentes, 300 millones de
pesetas, cada año?
¡Ah¡ porque no pertenece al género rosa de la Pantera Rosa.
El Colegio de Abogados de Ceuta, vía Internet, ofreció las
imágenes en directo del juicio 11-M.
¿Y el juicio más relevante de nuestra “historia local
democrática”?
Amenazo, por si alguien desea denunciarme, con volver un
próximo domingo y contarles (no me puedo callar nada; ni los
secretos de estado) mi entrevista con el presidente de la
Sala, constituida para tal fin, sobre el particular.
LOCAL CON SABOR Y HORARIO DE MERCADO
Lo adelanté la pasada semana: lo sordos de Ceuta estrenan
local social.
En el año 2007 van a inaugurar, por primera vez en la
historia de nuestro pueblo, un sitio, un lugar, desde el
cual organizarse. Antes hubo algo en la Caja de Ahorros de
Ceuta, pero se perdió con el nombre del pueblo cuando se
puso a hablar finolis de capital de capitales. También
existe una asociación de padres de niños sordos. El
entendimiento entre ambas, parece obligado por necesario.
Ha sido todo un detalle por parte de nuestro Ayuntamiento.
Desde la creación de la Asociación de Sordos de Ceuta, hace
dos años, la ayuda, un donativo dado por el citado Organismo
ha sido de medio millón de pesetas. Otro detalle.
La ubicación del local se encuentra en el Mercado de
Abastos. Quiere decir que si los sordos no logran por algún
motivo sacar provecho del local social, les queda la
alternativa de buscarle rentabilidad haciendo algún cambio
de uso. Pueden dedicarse a vender pescados, frutas, pan,
carnes, huevos, y demás artículos típicos de la Plaza.
Detalle y medio.
El horario obligado que rige en la Plaza de Abastos, hasta
las 3 tarde, es el más indicado. Los sordos no tienen por
qué trabajar por las mañanas. Pertenecen al colectivo
obligado a coger pateras, o… irse a nado.
Los Sordos de Ceuta, sin embargo, están como niño con
zapatos nuevos o la noche anterior, la víspera, a la de los
Reyes Magos. Son agradecidos con los “pequeños” detalles.
Son sordos agradecidos. Este oyente, sin embargo, no logra
escuchar la política de máxima atención para con los
necesitados. Soy, seré, un desagradecido, por tanto.
Competencias a la carta de menú. Helipuerto. Playas
contadas. Feria a escala. Comunidad de bolsillo descosido.
Sueldos que ahorran el gasto público. Televisión local para
un público selecto. Puerto que será devorado por el de
Dalia. Carretera que unirá la frontera con el puerto cuando
ya no venga ni vaya nadie. Seminarios que resolverán la
economía de nuestra ciudad cuando el cien por cien de la
población sea funcionarizada, para su suerte.
Autopistas al otro lado de la frontera que se inauguran,
como les adelanté. Ya se puede ir desde Rincón a Tetuán, y
gratis en su fase de intercomunicaciones entre los
recorridos que afectan a Ceuta.
Algeciras “explotó” en su gigantesco desarrollo. La parte
más deprimida del deprimido Marruecos, da envidia.
Mientras tanto… seguimos siendo el culo del mundo.
A base de “pequeños” detalles, claro.
DECISIONES JUGUETONAS
La decisión era verdaderamente difícil. Quedarse aquí, entre
nosotros, gente que la queríamos de verdad, o irse a jugar
con su niñita que la adoraba. Decididamente los juegos han
podido más. Mari Carmen también era una niña grande.
Y su juguetona hijita, preciosa muñeca, venida de Dios, lo
sabía.
¡Felices juegos! Aquí quedamos con nuestros tristes juegos
de lucha con la vida. Siempre estaréis en mi corazón que
llora desconsolado como un niño chico. ¿Estará celoso?
Besos.
Ojala que Quim pueda “oír” la voz de Ceuta, gritando que
Carmen Cerdeira junto a su hijita, tengan en su pueblo, el
nuestro, homenaje de justicia, entre tantos injustos y
olvidados; no en todas las memorias de África.
Y la Virgen de África hoy “paseará” las calles de su pueblo
con algo de prisa en esta ocasión. Tampoco querrá perderse
los juegos de dulzura de su Hijo con los que fueron buenos
seres humanos en esta existencia.
¡Qué suerte única la de poder jugar con Dios en el Arroyo de
Calamocarro de la infancia eterna, por reencarnada, entre
luces inocentes de chiquillos!
Encima, es domingo. Los niños visten de galas con alas que
terminan ensuciando. Para enfado de la Madre de África. Es
el juego divino.
Carmen Cerdeira es feliz participando con su hijita; con su
amor de madre que la ha llevado a dar su vida temporal.
Aquí queda, Carmen e hija con carita de muñeca, mi 600 por
si alguna vez queréis dar divertidos paseos con música
alegre de los payasos. A vuestra disposición está. Aunque no
tenga gasolina.
|