La Consejería de Gobernación anunció ayer que tres de las
siete naves notificadas por la Ciudad han cerrado sus
puertas mientras realizan los trámites de regularización de
su situación. Según explicó el consejero de Gobernación,
José Antonio Rodríguez Gómez, los empresarios han llevado a
cabo esta medida por decisión propia.
Las otras cuatro naves señaladas por la Ciudad permanecen
con sus puertas abiertas a diario aunque, según explicó
Rodríguez Gómez, “parece que como las que han cerrado están
iniciando movimientos para regularizar su situación en el
polígono”. No obstante, el consejero de Gobernación recordó
a estas naves que permanecen ejerciendo la actividad
comercial sin licencia que si no presentan la documentación
pertinente y consiguen regularizarse en un espacio breve de
tiempo habrán de cerrar.
La Policía Local lleva en las últimas fechas realizando un
trabajo importante de inspección y comprobaciones en el
polígono. Son estas las que han llevado a determinar que se
han producido tales cierres, apuntó Rodríguez Gómez. A esta
labor hay que sumar la de la UIR que trabaja por eliminar la
venta ambulante ilegal dentro de la instalación mediante
batidas periódicas.
Una vez más, desde Gobernación se explicó que la labor de la
Consejería a través de la Policía es la de “invitar a los
empresarios al cierre de sus naves” por carecer de licencia
“pero no a forzarlo”. Los periodos concedidos y el
movimiento de los empresarios avalan hasta ahora la labor de
la Ciudad pero queda por saber cuál será la actuación y de
quién cuando no quede más remedio que cerrar las naves por
carecer de licencia.
|