El Salón de Actos de la Federación Provincial de
Asociaciones de Vecinos (FPAV) de nuestra ciudad fue el
escenario en el que ayer, a las 13:30 horas,
aproximadamente, el encargado de Participación Ciudadana de
Jefatura Superior de la Policía de Ceuta, Carmelo Ruiz
Cordero, hizo entrega a la FPAV de un video sobre normas de
seguridad en verano.
Tal y como explicó Carmelo Ruiz, el video incluye una serie
de recomendaciones que persiguen la finalidad de que los
trabajadores de empresas dedicadas al Turismo y a la
Seguridad, así como los propios vecinos que se marchan de
vacaciones comprendan “cómo funcionan los amigos de lo
ajeno”.
Entre las recomendaciones que realizan desde la Jefatura
Superior de la Policía de nuestra ciudad se encuentran “no
dejar muchas pistas de que dejamos la casa sola, tener a
alguien que nos recoja el correo, dejar alguna luz o una
radio encendida, tener a alguien de confianza que nos vigile
las cosas y no descuidar nuestras pertenencias en los
hoteles porque en breve espacio de tiempo nos pueden aguar
las vacaciones”.
Para evitar robos en domicilios, los expertos recomiendan,
además, comprobar que las puertas y ventanas estén bien
cerradas, no bajar totalmente las persianas, no dejar
objetos de valor ni dinero, instalar un cerrojo o cadena de
seguridad y asegurar las ventanas de los sótanos con rejas.
Por su parte, el presidente de la FPAV, José Ramos, se
mostró muy agradecido por representar un canal de
comunicación entre la Policía y los vecinos para trasladar a
estos últimos las novedades que la Policía desea transmitir.
Además, José Ramos, manifestó que los vecinos siguen las
indicaciones en este sentido ya que “el ciudadano siempre
está muy tranquilo cuando se va de vacaciones pero no es
tonto y cuando hay algo que le afecta a su bolsillo o a su
patrimonio aplica todas las medidas posibles, sobre todo, si
han sido recomendadas por la Policía Nacional” y añadió que
“seguro que cada vez la gente irá incrementando más la
seguridad con la ayuda de estos videos”.
Finalmente, Carmelo Ruiz declaró que el pasado año se llevó
a cabo una reunión con el sector turístico de la ciudad,
empresas de alquiler de vehículos, agencias de viajes, la
Autoridad Portuaria y empresas de seguridad, entre otras,
para explicar a los empleados de las empresas de una manera
formativa este tipo de medidas preventivas.
|