PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

OPINIÓN - LUNES, 30 DE JULIO DE 2007

 
OPINIÓN / CARTAS AL DIRECTOR

Cal y arena

Por José Sogorb


Hay que ser justo y ecuánime a la hora de vertir opiniones y críticas en artículos periodísticos. Estar siempre en contra y a toda hora de quien gobierna, por muy mal que lo haga, no es bueno. Seguro que alguna cosa hará bien el gobernante en el ejercicio de su función y sin embargo no es habitual reconocerla por parte de los medios de comunicación y de los columnistas de opinión. O se escribe siempre a favor o en contra pero mantener un criterio propio, libre e independiente que aplauda unos hechos y recrimine otros, es más bien raro y ocasional.Vean ejemplos. Servidor ha criticado del gobierno Vivas aquellas acciones que no me parecen correctas y pienso seguir haciéndolo. No obstante, tambien he reconocido lo positivo, que haberlo haylo e igualmente continuaré pronunciándome a favor cuando sea preciso. Cuando toque cal, cal y cuando toque arena, arena. Sin ceguera ni favoritismos y sin fanatismos a favor. Sin manías obsesivas ni rencores en contra.

Ahora toca reconocer al presidente Vivas su empeño y su sana intención de intentar mejorar la calidad de vida de los ceutíes, de lograr mejoras para los ciudadanos 'caballas' en esa petición de bonificación del transporte de tren al Ministerio de Fomento.

Se equivoca parte de la oposición al considerar como una rabieta o pataleta de protesta la solicitud de Vivas. Más bien sería una súplica, un ruego desde una postura firme pero respetuosa, con un talante moderado y constructivo. La portavoz socialista, Inmaculada Ramírez, si es cierto que se 'estrena' ahora -tras las meteduras de pata de la dimisionaria Toñi Palomo- su declaración calificando de 'pataleta' la petición bonificadora de Vivas ha sido un claro error. Vamos, que se ha 'columpiado'.

El servicio de tren en Algeciras para los ceutíes es muy importante y la petición de Vivas a la ministra de Fomento y al presidente nacional de Renfe se asienta y se basa en el sentido común y en la necesidad de muchísimos ciudadanos de Ceuta usuarios del ferrocarril para moverse por la península. El sentido común y el bien o interés general público hace necesario que se coordinen y sincronicen los horarios entre los barcos entre Ceuta y Algeciras -y viceversa- y el tren. La descoordinación horaria provoca que numerosos ceutíes tengan que pernoctar en Algeciras -en la estacion o en pensiones, aquellos que no tengan familiares en esta orilla- hasta esperar toda la madrugada al primer tren de la mañana con destino a la capital del Estado. Situación harto cansina y molesta para los usuarios, sobre todo para los 'caballas'. Asimismo, de aplicarse la coordinación horaria se debe mantener al menos el actual nivel de calidad del servicio ferroviario. No por sincronizar horarios tengan que utilizarse trenes de inferior clase. Todo ésto y la demanda de bonificación son cosas lógicas y de sentido común o razonables, de 'cajón de madera de pino', nada imposibles y por supuesto, realizables o viables. Más aún, estoy seguro, son sostenibles y mantenibles. En definitiva, se trata de lograr el compromiso y materializar la intención de mejorar en todo lo que esté al alcance, la calidad de los servicios públicos que en Ceuta y fuera de Ceuta reciben los ciudadanos 'caballas'. Esa es la línea a seguir, Vivas. Preocuparse por el pueblo. Lo demás es demagogia. Hoy tocaba arena.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto