Soraya Arnelas pisó ayer por primera vez suelo ceutí para
inaugurar la semana de conciertos de la Feria 2007 y
manifestó, como primera impresión, que el exotismo árabe lo
lleva “en la sangre y en el nombre” y, de ahí, su
satisfacción por estar en la ciudad autónoma, ciudad de las
cuatro culturas. La cantante extremeña, que vino acompañada
de su familia, está actualmente en el ecuador de su gira ‘Ochenta´s’,
un álbum del que reconoce que nació “con la fecha de
caducidad puesta en las navidades” y que, tras alcanzar un
disco de platino, ha generado una segunda parte llamada
‘Dolce Vita’ que presentó anoche al público de Ceuta y que
saldrá a la venta en próximos meses.
Y es que “la gente todavía quiere ‘Ochenta´s’, asegura
Arnelas, quien tras concluir su segundo trabajo, notó que
“todavía le faltaba un poco de fuerza” por lo que se lanzó a
grabar una continuación de temas revivaleros y “super
conocidos”. Los grandes éxitos le separarán de los temas
propios, por lo menos, “uno o dos años”, auguró ayer, y es
que esta segunda parte, “es bastante mejor que la primera y
hay que seguir”, anunció la cantante.
Al recordar su paso por ‘Operación Triunfo’ la respuesta fue
la esperada, tiene dos partes: “la buena y la mala”. “A
muchos artistas ya les gustaría tener una promoción de tres
meses y medio como la que tenemos nosotros, pero, por otro
lado, se cierran muchas puertas”. No obstante, pidió respeto
artístico al decir que fue “elegida entre 24.000 personas y
eso quiere decir algo”.
Algo que, en un momento dado, quedó a un lado por culpa de
su polémica mediática más célebre: su interpretación de la
canción ‘Vivo por ella’, de Andrea Boccelli. “Soy muy
crítica con mi trabajo y jamás me voy a beneficiar de algo
así, reconozco que ‘Poyeya’ fue un fallo y me hubiera
gustado que no trascendiese”.
De hecho, tuvo que asumir que “mucha gente me conoce por la
que cantó ‘Poyeya’, pero esa no soy yo y esos no son mis
seguidores ni el tipo de gente que quiero que me siga”,
espetó la extremeña, en lo que debió de ser la enésima vez
que se le preguntaba por aquella historia. En el ámbito de
los medios de comunicación, dijo que hay una línea muy fina
entre la vida personal y profesional de los artistas. “Hay
tipos de prensa y prensa, lo que está claro es que hay gente
que no respeta nada, pero todos sois mis compañeros de
trabajo”, puntualizó Arnelas, unas horas antes de
enfrentarse de pleno a su público de la ciudad autónoma con
la inauguración musical de la Feria 2007.
|
México, la tierra prometida de ‘O.T’
Soraya Arnelas presentó ‘Ochenta´s’,
en México, el pasado mes de junio. Acompañada del
incombustible Juan Luis Guerra, tuvo la oportunidad de
mostrar en directo sus dotes artísticas ante todo el D.F. De
aquella experiencia, resaltó “el respeto de la prensa” en
comparación con los medios españoles y el hecho de que se
fijen “mucho más en tu trabajo”, dijo.
Su disco salió allí a la venta a primeros de julio y
reconoció que va “poco a poco”. “Hay que tener en cuenta que
sólo Méjico D.F tiene 24 millones de habitantes”, explicó la
artista que subrayó, por encima de todo, la emoción de
cantar junto al compositor de la clásica ‘Ojalá lloviera
café en el campo’. “Fue alucinante, es uno de los grandes y
yo acabo de empezar”, concluyó.
|