La eliminación de las listas preferentes debida a una
sentencia del TSJA aún sigue teniendo repercusiones tanto
para opositores como para interinos. De esta forma cuando en
años anteriores ya podrían estar conformadas las listas de
interinos del conjunto de cuerpo de maestros de Ceuta este
año se están produciendo algunos retrasos en las
baremaciones que darán con que finalmente estas estén para
la segunda semana de agosto. Esta contingencia ha provocado
que algunos interinos hayan manifestado ya sus quejas.
Las instrucciones del Ministerio de Educación y Ciencia para
estas oposiciones preveían la desaparición de las listas
preferentes para la constitución de una única lista general.
De esta manera se estableció que todos los integrantes del
cuerpo de maestros en Ceuta debían solicitar allá por el mes
de junio su inclusión en las listas de interinos. “Este año
ha sido diferente, esta circunstancia especial ha hecho que
haya que rebaremar a todos los diplomados en magisterio y
eso conlleva una carga de trabajo superior a la habitual”,
explican desde el sindicato FETE-UGT.
A esta especial carga de trabajo hay que unir que aún no hay
una publicación definitiva de las notas de las oposiciones,
una cuestión que determina los méritos que los aspirantes a
interinos han de incluir como documentación para formar
parte de las listas.
Ausencia de las dobles listas
Los temores de sindicatos y opositores al comienzo de las
pruebas se han confirmado en estos días en Melilla. Allí ya
se saben las notas definitivas de las oposiciones que han
dejado a una gran cantidad de opositores sin plaza por la
ausencia de las dobles listas y por no haber sacado nota
para Primaria. Desde Comisiones Obreras se está siguiendo
atentamente al proceso y están a la espera de las notas
definitivas en Ceuta para ver si se repite la tendencia de
Melilla. “Esperemos que aquí no afecte a tantas personas”,
espetó el secretario general de FE-CCOO, Antonio Palomo.
Así, en el caso de confirmarse los augurios, Palomo apostó
por “buscar medidas imaginativas para intentar integrar a la
mayor cantidad de gente posible en las listas”.
|
La alegría y la decepción se confirman el día 30
La alegría y la decepción serán
los sentimientos contrapuestos que predominarán desde el día
30 de julio en los cientos de maestros que han participado
en las oposiciones que se han desarrollado a lo largo del
último mes.
Será el próximo lunes cuando el Ministerio de Educación
habrá de hacer públicas las listas definitivas con las notas
en las oposiciones. Paralelamente, ese mismo día se
conocerán las personas que han conseguido las 65 plazas
sacadas a concurso.
Para los afortunados aún quedarán unos días para seguir con
los trámites, en este caso habrán de presentar la
documentación oportuna.
|