Ecologistas en Acción ha manifestado recientemente que los
incendios forestales ha descendido un 47 por ciento en los
seis primeros meses del año. No obstante, comentan en su
informe que el desarrollo urbanístico en zonas forestales y
la ausencia generalizada de planes locales de emergencia por
incendios forestales (PLEIF) y de planes de autoprotección
en los municipios y edificaciones está empeorando el
problema de los incendios forestales. El presidente de
Septem Nostra, José Manuel Pérez, cree que hay que
aprovechar la revisión actual del Plan de Ordenación Urbana
(PGOU) para actualizar el catálogo de montes de utilidad
pública de Ceuta.
Para Pérez existen dos zonas fundamentales en la ciudad, el
monte Hacho y García Aldave. “En ambas zonas no se dan
núcleos de población, en García Aldave hay algunas
construcciones militares pero no está urbanizado. Esto es
una garantía, lo que hay que pretender es que se incluya
estos dos montes y mecanismos suficientes de protección en
el PGOU”, insiste.
‘Septem Nostra’ hace referencia a que una Orden Ministerial
del 5 de septiembre de 1934 incluyó al monte Hacho y al
monte ‘Benzú, de Ingenieros y sin denominación especial’ en
el Catálogo de Montes de Utilidad Pública. La Ley 43/2003
garantiza por su parte que este catálogo sea un registro
público de carácter administrativo y que la Ciudad pueda
ejercer las potestades normativas reglamentarias según las
competencias atribuidas por la Ley Orgánica 1/1995.
|