La portavoz del Gobierno de la Ciudad, Yolanda Bel, anunció
ayer una ampliación de medios respecto a lo previsto en el
contrato suscrito con Urbaser por la que se van a
“reorganizar determinados servicios” y que comportará, la
contratación de “alrededor de 64 personas más”. De todo ello
resultará que la empresa ofrecerá un 16% de servicios más
que hasta ahora durante el tiempo que dure el contrato.
Bel defendió la medida tomada ya que, a su juicio, supondrá
una mejora de la calidad del servicio que ofrece Urbaser en
Ceuta y la consideró como “necesaria” y “demandada por los
ciudadanos”. Por otro lado, la Ciudad justificó el cambio
contractual en el “desarrollo urbano y social” que Ceuta ha
experimentado desde el 2001, fecha de la anterior
modificación.
La revisión del contrato con Urbaser supondrá un aumento
presupuestario de 503.000 euros para lo que queda de 2007,
una cantidad que representa un 3,75% de añadido. Por otra
parte, en términos anuales el desembolso que la Ciudad habrá
de hacer de sus arcas será de 1.200.000 euros, según dijo
Bel.
Los ciudadanos no notarán en sus bolsillos esta
modificación, según aseguró Bel, ya que no es intención de
la Ciudad variar los precios unitarios ya dispuestos hace
algún tiempo para estos servicios.
La portavoz de la Ciudad explicó que los cambios supondrán
una “mayor atención a los fines de semana durante todo el
año”. Asimismo, esta consideró que se hará “un especial
esfuerzo de actuaciones en las distintas barriadas”.
Para la reorganización de los servicios la Ciudad estableció
con Urbaser cuáles serían los periodos considerados como de
temporada media y los de temporada alta. Así, se reforzarán
actuaciones en verano, desde mayo a septiembre; también
navidades, desde el 1 de diciembre al 1 de enero y las
celebraciones específicas como fiestas patronales, Semana
Santa o la pascua musulmana. De este modo, el resto de
fechas serán considerados como de temporada media.
Urbaser multiplicará por 2,5 la labor de barrido durante los
fines de semana en las barriadas a lo largo de todo el año.
Asimismo se incrementará el barrido de las vías principales
y las zonas ajardinadas de lunes a viernes y fines de semana
en temporada alta. Mientras que en el turno de de 19.00 a
2.00 horas, en temporada alta, se duplicará el número de
operarios para realizar esta labor.
Respecto a los baldeos, Bel adelantó que estos aumentarán en
las vías principales y zonas ajardinadas de todas las
barriadas. De esta manera se verán incrementados en 310 el
número de servicios, lo que supondrá un aumento total del
30%.
Finalmente se previó el refuerzo en la limpieza de las
playas de la ciudad durante la época estival todos los días
de la semana.
Posibilidad de romper el contrato
El Consejo de Gobierno, que ayer dio el visto bueno a la
revisión del contrato con Urbaser, estará facultado para
revocarlo, según anunció la portavoz de la Ciudad, Yolanda
Bel. Esto ocurrirá si se da una de las dos circunstancias
previstas en el contrato. Una de ellas es que la Ciudad
entendiera que Urbaser no cumple con la expectativa de
mejora de la calidad del servicio. Así, “durante los seis
primero meses podemos romper la vinculación sin
indemnización para la empresa”, agregó Bel. El otro de los
supuestos es que se produjera un incremento en términos
porcentuales del beneficio industrial de la contrata.
Por tanto, tras estas claúsulas de previsión de cumplimiento
de objetivos Bel consideró que el rubricado es un expediente
perfectamente formado y completado con documentación que
avala su viabilidad.
|