PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

sociedad - SÁBADO, 21 DE JULIO DE 2007


Imagen de la zona. archivo

barriadas / reclamaciones
 

Denuncian el “mal estado” de
la barriada de San Amaro y,
en especial, el de sus playas

El PSPC recuerda que la zona tiene deficiencias en limpieza, seguridad, alumbrado e infraestructuras
 

CEUTA
Raúl Mariscal
raulmariscal@elpueblodeceuta.com

El Partido Socialista del Pueblo de Ceuta (PSPC) ha denunciado a través de un comunicado que “siguen” denunciando el “abandono” de la popular barriada de San Amaro. No es la primera vez que el PSPC dirige sus críticas al “mal estado” de esta barriada. Ya en la pasada legislatura denunció pública y efusivamente el “abandono” de sus playas, citando textualmente a la entonces consejera de Medio Ambiente, Carolina Pérez. “Escuchamos decir a la consejera que aquelllas no eran playas” y acusándola de “deshacerse de un plumazo cualquier tratado sobre geología y hasta la propia historia de la ciudad”.

Y es que el PSPC se remonta hasta la época portuguesa para avalar su denuncia de “abandono” de San Amaro. “Creíamos que los portugueses desembarcaron en las playas de San Amaro”, comentan. Por éste, y otros motivos, el pasado mayo de 2006, una treintena de miembros del partido localista acudieron a limpiar voluntariamente las dos playas de la barriada. “A día de hoy el estado sigue siendo lamentable y se siguen vertiendo aguas fecales al mar”, afirman.

Además explican que en el interior de la barriada (conocido como la Lealtad) “la limpieza brilla por su ausencia”. El PSPC denuncia que el contenedor de vidriosç instalado en la zona es un “nido de cucarachas” que terminan introduciéndose en las casa. “Las quejas dirigidas a Medio Ambiente no han tenido respuesta alguna”.

Y el PSPC le recuerda al PP que “al menos el 80% de lo vecinos le votaron” para que no se olvide de que “sigue siendo una de las barriadas con las que menos se habla y sin embargo una de las más olvidadas con deficiencias en limpieza, seguridad, alumbrado e infraestructuras”.
 


Entre la alegría y la inquietud por el fracaso escolar

El PSPC ha valorado la negativa de la Junta de Portavoces a la celebración de un Pleno monográfico del fracaso escolar en Ceuta y la búsqueda de soluciones al mismo.

Sentimientos contradictoros. Por un lado “alegría” porque “parece” que la primera institución de la Ciudad “abordará” el tema. Por otro “inquietud”. Sentimiento sustentado en el hecho de que ha pospuesto el asunto hasta después del verano, y “por tanto los acuerdos que se adopten no podrán aplicarse hasta el próximo curso, por lo que se perderá un año”.

El PSPC da un “voto de confianza” a la autoridades y esperarán “expectantes”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto