Y se marchó el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Felix
Sanz que, acompañado del teniente general Jefe de la Fuerza
Terrestre, Pedro Pitarch, había visitado oficialmente y por
vez primera la Comandancia General de Ceuta.
No dijo mucho el general a los medios de comunicación que no
supiéramos ya. Sanz recordó que el terrorismo internacional
es una de las grandes amenazas y que la dotación militar de
Ceuta cuenta con una moral alta y se encuentra perfectamente
adiestrada. Difícilmente se podía pretender que todo un
JEMAD, General de Ejército, expresara públicamente alguna
que otra crítica derivada de lo encontrado en Ceuta o que se
expresara abiertamente en referencia a las carencias que
pudiera tener la guarnición ceutí.
Así que, todo correcto, todo perfecto y nuestros militares
altamente adiestrados para el cometido que se les confiere,
cuál es la protección en vanguardia del límite sur de
España.
La especial relación de la ciudad y sus ciudadanos con el
Ejército es poco común en el resto del territorio español.
El especial cariño que se le profesa desde Ceuta a lo
militar no tiene parangón.
La posición geoestratégica de Ceuta en el eje
euromediterráneo no es, en absoluto discutida desde el punto
de vista de la Defensa. Vinculada permanentemente al mar,
Ceuta -querido general- echa de menos la presencia, si no
permanente, sí al menos rotativa de los buques de la Armada.
Nada que ver en estos últimos tiempos, con décadas
anteriores en los que el puerto de Ceuta era un punto
preferente de nuestra Armada para el descanso de la
Marinería, lo que se traducía en un dinamismo desde el punto
de vista comercial y, por qué no decirlo, de orgullo patrio.
Hace mucho, general -haga lo que pueda al respecto que creo
que es mucho-, que Ceuta no ve atracado en su puerto una
fragata, o un submarino y, ya ni le cuento, el ‘Príncipe de
Asturias’. Es más, el pasado mes parecía que el ‘Juan
Sebastián Elcano’ iba a hacer escala en Ceuta y, sin
embargo, lo vimos pasar de largo aunque muy cerca de
nuestras costas.
General, ver este puerto, según muchos estratégico, sin la
presencia asídua de buques de nuestra Armada produce una
sensación un tanto extraña, que quiere que le diga.
Ferrol, Rota, Cartagena... puertos tradicionalmente
vinculados a la Armada, como en su día Ceuta.
Desde que se enfrió el feo asunto de Perejil es difícil ver
a nuestros buques por aquí.
|