Sin fecha concreta. Ni siquiera el consejero de Fomento,
Juan Manuel Doncel, se atreve a establecer cuándo se
publicará el avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).
“Estamos trabajando, estamos en una fase última de
tramitación de ese avance y esperamos que en cuestión de
tres o cuatro meses como muy tarde podamos tener ese
documento, ese avance de cara al público para iniciar todo
el camino que tiene que llevar hacia la aprobación del
Plan”, expuso.
Todavía queda por delante un periodo complejo. Aunque Doncel
hace una declaración de intenciones por la que “se buscará
un periodo de información pública” en el que “participen
todos los colectivos, se estudiarán todas las sugerencias y
habrá transparencia por encima de todo”.
Una de las incógnitas que poco a poco se van desvelando es
la elaboración del plan especial del conjunto de la Almina.
“Por parte nuestra no va a ver ningún tipo de traba. El plan
especial servirá como un documento de soporte para el nuevo
PGOU. Pero mientras nosotros elaboramos o terminamos de
matizar aspectos del avance y vienen los periodos de
exposición pública, lo enviamos a Madrid y se aprueba,
tenemos un periodo de tiempo en el que lo redactaremos y lo
enviaremos al ministerio”, explica Doncel.
El Plan especial recogerá la delimitación y el nivel de
protección de los elementos patrimoniales. En cuanto a la
redacción de planes especiales para otros conjuntos
históricos que no lo poseen hasta el momento, el consejero
de Fomento apuntó que cualquier tipo de actuación en este
sentido dependerá de si se presenta alguna reforma
urbanística que necesite una modificación o plan especial
durante el proceso de transición del PGOU. “Los resultados
que hemos tenido no han sido muy fructíferos y desarrollar
un plan con modificaciones no es lo más recomendable. Así
que la idea es que todo lo que haya que modificar se incluya
en el nuevo plan”, dijo.
|