El ceutí Luis Fernández volvió a completar un gran papel en
un Campeonato de España de orientación subacuática y
consiguió colgarse la plata en una de las pruebas más
complicadas de la competición, la ‘M’.
La causa por la que el submarinista caballa no se subió al
podio en más ocasiones fue las malas condiciones en las que
se encontraba el pantano de Sonsona (Lleida), cuya gran
profundidad provocó que las boyas no mantuviesen su
disposición sobre el agua y se desplazasen hasta quince
metros desde su posición inicial.
La primera de las pruebas del Nacional, la ‘Monk’, dio
comienzo en la tarde del viernes. En este primer
enfrentamiento los deportistas, a diferencia de las demás
pruebas en las que se conocen de antemano el rumbo y la
distancia, tuvieron que saltar al agua con un plano, a
escala 1:2000, entregado en el mismo punto de salida. Con la
ayuda de un escalímetro y un transportador de ángulos el
equipo, formado por dos submarinistas de cada Federación,
tuvieron que encontrar las cinco boyas y salir y llegar a
meta antes que sus competidores.
El problema residió en que el movimiento de las boyas hizo
que prácticamente la totalidad de participantes no
consiguiesen finalizar la prueba. Luis Fernández, que saltó
al agua con Pepe Barreto, no pudo pasar, al igual que mucho
de sus rivales, de la segunda boya.
La competición prosiguió el sábado por la mañana con la
prueba ‘M’. En esta, los participantes, individualmente,
tuvieron que sortear las cinco boyas en forma de eslálom y
llegar a la meta dentro de una corchera de dos metros de
longitud. A pesar de que en esta segunda prueba sucedió lo
mismo que en la primera, Luis consiguió llegar a la meta,
sólo desviado por un escaso metro, consiguiendo colgarse la
medalla de plata.
Durante la tarde del sábado se disputó la ‘5 puntas’. En
esta prueba los submarinistas tuvieron que encontrar cinco
boyas, una a una, con la dificultad de que la distancia
entre ellas oscilaba entre los 80 metros de las dos primeras
y los 200 de las dos últimas. La precisión era la
característica más importante a tener en cuenta, sin
embargo, este fue insuficiente en la mayoría de las
ocasiones, y sólo los participantes que tuvieron más suerte
a la hora de encontrar las últimas boyas consiguieron
terminar la prueba.
La última de las pruebas, la de Grupo, fue similar a la que
le dio sendas platas a los ceutíes en Extremadura en la
pasada Copa de España. A diferencia de aquella prueba, en
esta ocasión Manuel Guerrero, que participó en el resto de
pruebas individuales, pudo también sumarse a Pepe Barreto y
Luis Fernández. En esta ocasión, Barreto y Guerrero
consiguieron encontrarse en la primera boya, y llegar juntos
a la segunda. Sin embargo, Luis Fernández, que de nuevo
sufrió las malas condiciones del pantano, no pudo encontrar
esta, por lo que los ceutíes no consiguieron terminar la
prueba.
Una vez finalizado el Nacional, los caballas se prepararán
para el Campeonato del Mundo que tendrá lugar, entre el 29
de julio y el 5 de agosto, en Bari.
|