La UFP acusó directamente al SUP de bloquear la iniciativa
del cambio de turno durante dos años. La formación sin
embargo, responde con contundencia explicando que nunca se
han opuesto a este tipo de turno, pero que simplemente
“queremos dar un paso más para conseguir el llamado sexto
turno”, especificó el representante del SUP, Andrés
Carreras.
El pasado 12 de julio el director del Cuerpo de la Policía
Nacional envió una notificación a las secciones sindicales
explicándoles que se aprobaba las reivindicaciones de los
funcionarios y que se realizarían jornadas labores
respetando el llamado ‘Turno Africano o también Turno
Americano’.
Desde el SUP se quiere dejar muy claro que en ningún caso se
opusieron a esta aplicación del nuevo turno, “únicamente
estamos pendientes de la negociación de la jornada laboral
para conseguir el sexto turno y con esto que los
funcionarios de la Policía Nacional puedan conciliar la vida
laboral con la familiar”, indicó Carreras.
Según explicaron desdel el SUP, con el sexto turno se
conseguiría que los funcionarios pudieran prever jornadas de
fines de semana completas, “no como hasta ahora, con la que
siempre se trabaja o un viernes o el domingo”, especificó el
representante sindical del SUP.
Según la UFP, uno de los motivos que argumentaba el SUP para
bloquear la demanda del cambio de turno era precisamente que
este tipo de turno favorecía a los funcionarios que residen
fuera de la ciudad autónoma. Carreras aclaró que eso se
trata de “otra falacia más” para intentar remontar los malos
resultados de las pasadas elecciones sindicales en las que
el SUP volvió a ganar con 5 consejeros.
“En la UFP deberían preocuparse más de luchar por los
funcionarios ya que lo único que están consiguiendo es la
pérdida de afiliados”, concluyó el representante sindical
del SUP.
|