Si la subida de los precios en Cafeterías, restaurantes y
hoteles son, según el análisis de la Ciudad Autónoma, los
principales responsables del incremento de un 0’2% de la
evolución mensual del IPC de junio, la subida de los precios
en el tabaco y en el alcohol, es la principal responsable de
que la acumulación interanual de la inflacción se eleve al
actual 1’4%, un punto porcentual por debajo del acumulado a
nivel nacional que se sitúa en el 2’4%.
Ceuta, no obstante se sitúa como la autonomía con menor
índice inflacionista mientras que Cataluña se encuentra a la
cabeza del ‘club’ de las regiones más caras con una subida
del Índice de Precios al Consumo que alcanza ya el 2’7%.
La Ciudad ha analizado sus precios en junio y destaca que el
subgrupo de hoteles y alojamientos han visto incrementado
sus precios en junios sobre un 3%, frente al 0’9 porcentual
que han subido en general los precios en cafeterías, bares y
restaurantes.
Por contra los sectores menos inflacionistas han sido los
dedicados a vestido y calzado, motivado por el adelanto de
las rebajas.
Respecto de los términos interanuales del IPC, los mayores
incrementos se han producido en las bebidas alcohólicas y en
el tabacio con un 7’2% y, en cuanto a menaje destaca la
subida en un 4’8% del sector muebles.
En el análisis que realiza la Ciudad Autónoma de Ceuta sobre
los datos de los precios al consumo del mes de junio,
destaca la positiva valoración que realiza respecto de que
el Instituto Nacional de Estadística, organismo que realiza
estos datos mensualmente, ya ofrece desde enero y por
separado los datos de Ceuta y Melilla.
|