La fundación ‘France Telecom’ ha publicado e ‘Informe Anual
sobre el Desarrollo de la Sociedad de la Información en
España’, en el que analiza aspectos como el acceso a la
tecnología en los hogares españoles, el uso de internet, el
comercio electrónico o la ciberseguridad. Evidentemente la
ciudad autónoma también es objeto de estudio de dicho
informe y revela datos interesantes para conocer cual es el
uso de las nuevas tecnologías, tanto a nivel nacional como
en Ceuta.
Por ejemplo en 2005 el 77% de los ceutíes que se conectaban
a internet lo hacían por accesos de banda ancha, esta cifra
aumentó el pasado año hasta un 87% situándose la primera en
el ránking nacional y con Asturias con un 72% como su más
inmediata perseguidora. Grandes comunidades como Madrid o
Cataluña se alejan bastante de la estadística ceutí con un
61 y 60% respectivamente. Y estas conexiones por banda ancha
se realizaron a un 100% a través de ADSL. Ceuta, Melilla y
Extremadura son las únicas comunidades que coinciden en esta
estadística. El resto se la reparte entre ADSL y cable. El
ejemplo más claro sería Asturias con un 55 y 45%
respectivamente.
Televisión
El informe de ‘France Telecom’ también ofrece información
sobre el uso de las conexiones de televisión. El dato es
bastante revelador. al cable aún le queda mucho por hacer en
España. Solo un 6% de los usuarios ven la televisión a
través de éste, le sigue el satélite con un 18% y se impone
rotundamente la conexión terrestre con un 75%. Cifras muy
lejanas de paises como Bélgica en el que que cable acapara
un 91% de las conexiones.
En la ciudad autónoma el cable está por debajo de la media
nacional con un 5% y se impone simbólicamente la antena
parabólica (ave común en los tejados ceutíes) con un 34%, la
cifra más alta de España. La Televisión Digital Terrestre se
queda con un ínfimo 3%, el cable con un 5% y de nuevo arrasa
la conexión terrestre con un 58%. El informe revela que las
estadísticas de todas las comunidades españolas se
encuentran muy por detrás de la media Europea con un 31% de
los usuarios conectados a través de cable.
|