Fundado a mediados de los 80 muchos han sido los componentes
y proyectos que han pasado de largo por ‘La Década
Prodigiosa’. Ahora después de 22 años en el mundo de la
música siguen ofreciendo una imagen amable y juvenil. El
único que queda de aquella aventura inicial es Javier de
Juan, fundador y batería. Entre las caras nuevas un ceutí,
Quique Navas, que afirma haber cumplido uno de sus sueños
perteneciendo a este grupo.
Quique Navas confesaba estar un “poco nervioso” por el
concierto en su ciudad natal. “Aunque vengo a Ceuta
asiduamente es la primera vez que vengo a nivel profesional
y nunca se sabe si uno puede llegar a ser profeta en su
tierra”, comentaba el cantante.
El destino
Esta será la tercera vez que ‘La Década Prodigiosa’ actúe en
Ceuta. Para su anterior comparecencia hay que remontarse
hasta el año 1.993. Por aquellos tiempos Quique Navas aún no
pensaba en formar parte del grupo. “Fue la primera vez que
los vi en directo y me gustaron mucho” y desde ese momento
el cantante ceutí se planteó formar parte de este inagotable
proyecto de Javier de Juan. “Al final terminé formando parte
de ellos”, comentaba Navas.
Y a pesar de que para muchos puede ser un grupo agotado por
el tiempo la realidad dice lo contrario. Acaban de estrenar
disco y ya preparan uno para el próximo año. Además han
ganado el último Festival de Benidorm y tienen la friolera
de 115 galas, más que el pasado año, cerradas para todo el
verano.
Para Quique Navas el secreto reside en un espectáculo “muy
visual” con canciones de tres décadas que “une a varias
generaciones” y que “auna los recuerdos y la nostalgia que
no pasan de moda”.
|