La Policía podría tener ya identificado al adjudicatario de
la vivienda ubicada en el solar municipal de Príncipe Felipe
[tras las caracolas], donde se tapió la linde de los
terrenos y se construyó en su interior dos cocheras techadas
que actuaban tanto de garaje como de taller en el que se
procedería al retroquelado de las matrículas y bastidores de
vehículos que se introducirían posteriormente a Marruecos.
Policía Nacional y Local detectaron, el pasado día 30 de
junio, la presencia de 18 vehículos, algunos de ellos de
alta gama, la mayoría matriculados en Europa y Marruecos y,
al menos tres, habían sido robados. El juzgado de primera
instancia número 4 de los de la ciudad, instruye el caso.
Interpol
Desde la Jefatura Superior de Ceuta se ha enviado todos los
datos disponibles de los automóviles incautados a Interpol
que, en estos momentos, contrasta y confirma las
informaciones y cruza los datos que se le han ofrecido para
dar una respuesta de la información global que puedan
obtener desde sus bases de datos.
Marruecos
Por otro lado, el vecino país, que se encuentra en estado de
máxima alerta antiterrorista, se está mostrando muy
interesado en el caso de los vehículos robados y el taller
de troquelado y retroquelado hallado en Ceuta. Máxime cuando
una buena mayoría de los automóviles cuentan con matriculas
de Marruecos.
Las Fuerzas de Seguridad marroquíes, simplifican las
situaciones delictivas en el sentido de hacer converger
hacia actividades terroristas, todo lo relacionado con el
narcotráfico, las falsificaciones o las redes de robos de
vehículos. Para ellos, cualquier detención que pueda
realizarse en torno a estas otras facetas de la
delincuencia, las enmarca en actuaciones antiterroristas,
dado que admiten que el terrorismo se financia desde el
narcotráfico y la delincuencia común.
En este sentido, lo más novedoso es que existirían contactos
[por supuesto extraoficiales] en los que las fuerzas de la
seguridad marroquí andarían muy interesados en la evolución
y detalles del hallazgo policial realizado en Ceuta. Sobre
todo cuando es muy probable que los implicados en relación a
este taller-garaje clandestino, se encontraran escondidos en
Marruecos.
La Policía española se mantiene a la espera de conocer más
datos sobre este hecho, si bien se sigue adelante en las
investigaciones sobre los responsables de estos locales
construidos ilegalmente, pese a que la Comandancia General
de Ceuta alertó en 2004 a la Ciudad Autónoma de las obras
clandestinas que se realizaban en el lugar. Tres años
después, la Policía tiene que multiplicar sus esfuerzos, por
la laxa actitud de la administración local que no frenó en
su momento esta obra ilegal y que terminó convirtiéndose en
un taller ilegal donde se realizaban trabajos, supuestamente
relacionados, con una red de robo de automóviles, cuanto
menos.
|