La Policía Local de Ceuta descubrió en la noche del pasado
domingo a un taxista que ejercía de manera ilegal al no
contar con los pertinentes permisos. Esta labor es fruto de
un trabajo intenso del cuerpo armado que desde hace tiempo
viene realizando controles a los taxis en distintos puntos
de la ciudad.
Alas 12.15 horas del pasado domingo la Policía dio el alto a
un vehículo Seat Toledo. Al serle requrida la documentación
por parte de los agentes este confesó que carecía de ella y
acto seguido se dio a la fuga a gran velocidad. Pese a las
continuas indicaciones de los agentes para que estacionara
el vehículo este hizo caso omiso y prosiguió su fuga.
Durante su huída el conductor se saltó un ceda el paso y
varios pasos de peatones practicando una conducción
temeraria con el peligro que esta conllevaba para los
peatones que transitaban por el recorrido que el vehículo
realizaba.
Tras perder la pista del vehículo los agentes alertaron a la
central que montó un dispositivo de búsqueda. El vehículo
finalmente se halló en los bajos de la marina, estacionado y
sin rastro alguno del conductor.
Los agentes, con ayuda de la central, lograron identificar
al titular de la licencia del taxi, S.M.A., natural de
Ceuta. Los agentes realizaron varias denuncias contra este
ciudadano por incumplimiento de las Ordenanzas Municipales
de Autotaxi.
El vehículo fue retirado por el servicio de grúa y fue
posteriormente trasladado al depósito municipal de Benzú, en
espera de poder aclarar los hechos ocurridos y de la
localización del sospechoso.
La opinión del sector
El sector del taxi, directamente aludido por esta operación
policial, califica de “aislado” el incidente del individuo
objeto de los hechos. El presidente de la Cooperativa
Profesional del Auto-Taxi, Luís Sarria, confirmó: “Desde mi
asociación no hemos detectado que ninguno de nuestros taxis
sea conducido por alguien en situación irregular”.
Así pues el sector trata de quitar hierro al asunto y
“avala” la calidad del servicio que diariamente ofrecen los
taxistas de la ciudad. “No hay más que comentar. No es algo
que nos preocupe. La Policía cumple con su deber y nosotros
tenemos la obligación de llevar al día la documentación y
prestar nuestros servicios con un mínimo de calidad”, estimó
Sarria.
|
La ordenanza prevé sanciones al taxista
La ordenanza vigente reguladora
del servicio de auto-taxi en Ceuta data del 14 de abril
pasado. Esta prevé sanciones como amonestaciones y una multa
de entre 70 y 140 euros para infracciones leves, suspensión
de la licencia tres meses y multa de entre 141 y 350 euros
para infracciones graves y la suspensión un año y una
sanción de 301 a 601 euros para el conductor.
Por otro lado la ordenanza prevé que los taxistas han de
llevar en su vehículo hoja de reclamaciones, la tarifa
vigente, un callejero, y la licencia.
La ordenanza regula también el estado en el que debe
encontrarse el vehículo que realiza el servicio. Éste debe
estar provisto de carrocería con puertas de fácil acceso,
debe estar pintado de blanco y llevar el rótulo de taxi.
|