Aunque aún el helipuerto de Ceuta no cuenta con la
prestación, mínima, de una cafetería para los tiempos de
espera y, el personal que aparentemente se necesita es
escaso, Aeropuesrtos Españoles y Navegacion Aérea [AENA]
dejará de invertir en su instalación de la ciudad autónoma,
un 32 por ciento menos que en el anterior año.
Estos datos los ha hecho público el Gobierno de la Nación a
preguntas de los bancos del Partido Popular en el Congreso
de los Diputados. Aena invertirá este año 2.016 millones de
euros en aeropuertos españoles, según tiene presupuestado, y
un 65 por ciento del total irá destinado a los aeropuertos
de Barcelona-El Prat, Málaga y Madrid-Barajas.
De este modo y según han comunicado en su respuesta se
deduce en función de las tablas de inversión que El Prat
recibirá este año un total de 650,6 millones de euros, y se
posicionará, por lo tanto, como el aeropuerto con la mayor
inversión del total de 50 que contempla las inversiones del
ente público.
Por su parte, Aena exige una tasa de aterrizaje por la
utilización de las pistas, una tasa de seguridad por la que
se retribuyen los servicios de inspección y control de
pasajeros y equipajes, además de una tasa por prestación de
servicios y utilización del dominio público aeroportuario.
|