PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura

Opinión
Archivo
Especiales  

 

 

política - DOMINGO, 8 DE JULIO DE 2007


Pedro Gordillo. archivo

Partido popular / inmigración
 

Gordillo protesta por la falta
de acuerdos de repatriación
para MENA´S desde Ceuta

El consejero de Presidencia insistió
en que habrían expuesto este tema en
la cumbre hispanomarroquí. Considera
que es una cuestión a la que debe
responder el delegado del Gobierno

CEUTA
Rocío Maresco
rociomaresco@elpueblodeceuta.com

La Generalitat de Cataluña ha firmado recientemente un convenio de colaboración con Marruecos que garantiza el retorno de los menores no acompañados a su país de origen y, además, establece un programa de formación de los niños marroquíes en su lugar de nacimiento para promover una inmigración controlada. Este es un ejemplo, según el consejero de Presidencia, Jesús Gordillo, que manifiesta la diferente vara de medir que utiliza la Administración del Estado a la hora de facilitar a las comunidades autónomas la aplicación de este tipo de medidas. “Ahí está nuestra discriminación y nuestra protesta. Precisamente lo que queríamos nosotros era asistir a la cumbre que será en Toledo entre España y Marruecos para exponer nuestra opinión y también nuestros problemas. No era una cuestión de simple asistencia porque nosotros tenemos algo que decir, no sólo para hablar de los convenios sino para ver qué mejoras habrá respecto los menores extranjeros no acompañados (MENA). En definitiva todos sabemos que proceden de Marruecos”, comentó.

En cuanto a las razones que empujan al Gobierno central a “no conceder” convenios de repatriación de MENA´s desde las ciudades autónomas, el vicepresidente de Ceuta, considera que es una cuestión a la que debe dar respuesta el delegado del Gobierno, Jenaro García-Arreciado. “Es una pregunta muy buena para el delegado del Gobierno, porque es la Administración General del Estado quien hace estas concesiones con otras comunidades como Cataluña o Andalucía y en Ceuta resulta que no es posible. Nosotros somos España también, que no se le olvide al delegado del Gobierno”, reiteró.

Por el momento, un total de once menores, entre los que hay uno repatriado desde Cataluña, están inscritos en el programa de formación que llevará a cabo en un centro de Tánger. En breve, serán devueltos más niños desde tierras catalanas hacia Marruecos, que además participarán en este proyecto.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto