Mariano Catarecha recibió una oferta para dar el salto
profesional a su carrera deportiva y empezará a partir del 1
de Agosto a estar en el Ránking Europeo de Kickboxing y Muay
Thai. Por tanto, Mariano podrá participar en grandes veladas
profesionales fuera y dentro de nuestro país y podrá optar a
títulos Nacionales e Internacionales. Con algo de suerte, y
si las lesiones no lo impiden, Mariano Catarecha podrá
firmar un acuerdo a final de año con uno de los promotores
de este deporte mejor reconocidos a nivel Mundial.
Este hecho, inédito en nuestra ciudad, es un premio al gran
trabajo que el ceutí lleva desarrollando desde hace varios
años para que este deporte, prácticamente desconocido hasta
el momento, llegue a cualquier ceutí que desee practicarlo.
Tras varias medallas sobre su pecho, y aún más campeonatos
sobre sus espaldas, Catarecha consiguió finalmente el
merecimiento de las Artes Marciales a nivel amateur. Sin
embargo, varios ceutíes siguen su estela y puede que muy
pronto no sea el único caballa que llegue a profesional.
Y es que el equipo de Kickboxing y Muay Thai perteneciente
al Club Catarecha Sport Center hizo este fin de semana en el
Campeonato del Mundo amateur, que tuvo lugar en Casteldefels,
pleno total en todas las competiciones a las que estaban
inscritos; un total de 10 medallas de oro y una de plata, y
se proclama como el club a nivel internacional con más
campeones del mundo amateur.
El Entrenador Mariano Catarecha fue felicitado por varios
presidentes y por muchos luchadores por el trabajo que está
realizando con este equipo de campeones que tiene
actualmente. “La verdad es que los luchadores se lo han
merecido, ya que sus entrenamientos han sido muy duros y
ellos han puesto mucho de su parte esforzándose día a día en
cada entrenamiento, la verdad es que teníamos muchas
esperanzas pero no queríamos confiarnos para que todo
saliese bien. Creo que Ceuta, en toda su historia, no ha
tenido un Club con tantos éxitos a nivel nacional e
internacional como el nuestro, lo que particularmente es un
gran éxito”.
Aunque no todo es oro como parece, ya que Catarecha reconoce
que se encuentran abandonados por la ciudad. “Una de las
cosas que más me llama la atención es que con tantos éxitos
como estamos teniendo todavía no hayamos recibido ninguna
llamada de la ciudad para felicitarme no sólo a mí si no a
todos los luchadores que se ven que no tienen apoyo por
parte de la Ciudad. Realmente tampoco le hemos pedido ayuda,
porque parece que les cuesta, y sobre todo a nosotros. La
última vez, nos dieron una muy pequeña ayuda después de
tener que ir doscientas veces a pedirsela y fue más por
presión que por apoyar totalmente al deporte. Le estamos
dando el nombre de Ceuta a estos éxitos, pero ya es hora de
darle el nombre del Club que es el que realmente se
responsabiliza de los gastos y de la organización para los
viajes”.
Sin embargo, y como el propio Catarecha reconoce, no todo
han sido problemas, puesto que gracias a varias asociaciones
y colaboraciones han conseguido estar donde están. “A pesar
de todo les estamos muy agradecidos a Viajes Trujillo,
Jomasa, Mesón Alberto y Café-Bar Viso que sin su ayuda no
hubiésemos podido hacer el viaje y conseguir las medallas
que hemos obtenido en esta ocasión”, admitió.
Los resultados en el pasado Campeonato del Mundo fueron los
siguientes:
Ouail Akrirout, con doce años, medalla de oro en Light
Kickboxing y medalla de oro en Semi-Contact. Mohamed
Akrirout, de tan sólo 8 años, medalla de oro en Light
Kickboxing y medalla de plata en Light Full Contact. Antonio
Rivera, medalla de oro en Light Kickboxing; Javier Catarecha,
medalla de oro en Light Kickboxing; Juan J. Just, medalla de
oro en Light Kickboxing Veterano y medalla de oro en Light
Muay Thai Veteranos; y Mariano Catarecha, medalla de oro en
Kickboxing y medalla de oro en Muay Thai.
|