El vallado de las proximidades de la Puerta de Fez supuso
ayer el primer paso para los trabajos de restauración del
inmueble meriní. Jomasa S.A iniciará hoy el proyecto de
consolidación patrimonial bajo la supervisión del arquitecto
de la Ciudad, Javier Arnáiz, con un plazo de ejecución
fijado en cuatro meses.
El plan abarcará desde la eliminación de las correntías de
agua, el tratamiento de las cornisas superiores, el cosido
de las fisuraciones, así como el despeje de la vegetación
sobrante. Estos trabajos de carácter delicado tendrán muy en
cuenta la diagnosis de la Puerta de Fez como zona de máxima
urgencia para proceder a su rehabilitación. De esta forma,
el otorgamiento de la licencia imprime fuerza en un bien que
lleva sin restaurarse desde 1980.
Los 272.993 euros de los que 147.000 son aportados por
Procesa a través de los Fondos Europeos se aprobaron para
evitar el deterioro de un conjunto monumental que mide más
de 1.500 metros y data del siglo XIV.
Arnáiz subraya la “precaria e inestable” situación en la que
se halla la histórica pieza y por ello se congratula de dar
comienzo a las obras de restauración. Junto al arquitecto de
la Ciudad, trabajará como director de obra el arqueólogo
Fernando Villada que también supervisará la marcha del
proyecto de la consejería de Cultura.
|