Mañana se pondrá en marcha el nuevo dispositivo de
separación de tráfico en el área del Estrecho de Gibraltar
como consecuencia de la apertura del nuevo puerto Tánger-Med,
según ha informado el jefe de Tarifa-Tráfico (Cádiz), Adolfo
Serrano. La entrada en servicio del puerto marroquí ha hecho
necesario una modificación del Dispositivo de Separación de
Tráfico (DST) “para integrar con seguridad los nuevos flujos
de tráfico generados por el puerto marroquí”.
La modificación establece dos zonas de precaución, una
frente al nuevo puerto de Tánger-Med y la otra entre
Algeciras (Cádiz) y Ceuta, con la intención de que los
buques y embarcaciones extremen la precaución en estas
áreas.
El Estrecho de Gibraltar, al ser una de las zonas del mundo
que soporta una mayor densidad de tráfico marítimo, tiene un
sistema de separación que entró en vigor a principios de
1970 para encauzar los flujos de tráfico en las direcciones
Este y Oeste e incrementar la seguridad de la navegación.
Durante 2006 transitaron por las aguas del Estrecho un total
de 96.888 buques, de los cuales 65.732 eran mercantes en su
mayoría en dirección Este u Oeste y 31.156 transbordadores y
naves de gran velocidad que cubren las líneas regulares de
pasajeros y vehículos entre la ciudad gaditana, la ciudad
autónoma de Ceuta y Tánger.
|