La junta de gobierno de la Cofradía de Caballeros, Damas y
Corte de Infantes de Santa María de Africa continúa
trabajando por y para la Patrona de Ceuta, intentando
recuperar, salvaguardar y ampliar el extenso patrimonio de
la Cofradía.
Con ese firme propósito, la junta de gobierno llevaba desde
hace años estudiando la posibilidad de adquirir un
estandarte ó “Bacalao”, máxima insignia de la Hermandad
después de la Titular, Nuestra Señora de África, de ahí que
tras varios estudios el pasado año se pusieran en contacto
con uno de los talleres de bordado de mayor prestigio de
Sevilla para la realización de este trabajo.
Los talleres elegidos fueron los de los Sucesores de la gran
bordadora, Esperanza Elena Caro, donde después de un intenso
año de trabajo ya han terminado el citado Estandarte, el
cual será recogido el próximo día 8 de julio por el
mayordomo de la Cofradía, Miguel Angel López.
En este sentido y tras hablar con los miembros de la junta
de gobierno de la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de
Infantes de Santa María de Africa se ha podido saber que el
citado estandarte ha sido bordado sobre terciopelo y para
ello se ha utilizado oro fino y materiales de la mejor
calidad, con el estilo y características de los bordados de
los talleres de bordado de los Sucesores de Esperanza Elena
Caro, en oro a realce, utilizándose con profusión la hojilla
y la cartulina.
En cuanto a las medidas del estandarte destacar que la
formaleta mide171 centímetros, mientras que la nagüilla es
de 85 centímetros, por lo que el largo total del estandarte
es de 256 centímetros, siendo el ancho máximo de 60
centímetros.
En el centro del estandarte se puede observar bordado el
escudo de la Cofradía, rodeado el mismo por una
impresionante orla diseñada con una gran variedad de hojas
bordadas en oro. Con respecto al escudo de la Cofradía
comentar que el mismo ha sido bordado en sus colores y la
corona en oro. Ambos elementos, especialmente la corona, de
gran complejidad, tal y como así lo resaltan los sucesores
de Esperanza Elena Caro a la Cofradía.
También se ha podido saber que este interesante proyecto en
el que la Cofradía de Caballeros, Damas y Corte de Infantes
de Santa María de Africa se ha embarcado será estrenado en
la próxima salida procesional del día 5 de agosto.
Destacar también que este trabajo estará totalmente
terminado con el varal de plata donde irá el mismo.
|