El precio medio de la vivienda en alquiler en 2006 en Ceuta
se situó en 4,29 euros el metro cuadrado, según los datos de
la primera encuesta oficial realizada por un organismo de
nueva creación, el Observatorio Estatal de la Vivienda de
Alquiler (OEVA). Con estos datos tanto Ceuta como Melilla,
que comparten cifras y se encuentran por debajo de la media
nacional, se sitúan entre las comunidades con los precios
más bajos de toda España.
La media nacional se situó en 7,2 euros por metro cuadrado.
Por Comunidades Autónomas, Madrid, (11,38), País Vasco
(9,92), Navarra (7,95), Cataluña (7,41) y Canarias (7,30)
reflejaron los precios de alquileres más altos durante 2006.
En el polo opuesto está Galicia que registró el
arrendamiento más bajo en el último año con 3,29 euros por
metro cuadrado, seguida de Extremadura (3,91), Castilla y
León (4,01) y Ceuta y Melilla (4,29%).
Si se tienen en cuenta todos los contratos firmados sin
tener en cuenta su antigüedad, Madrid (8,11), Navarra (6,82)
y Cataluña (5,85) encabezan la lista por encima de la media
de 5,36 euros/metro. Extremadura (2,79) la más barata en
este porcentaje histórico junto con Castilla y León (3,29) y
Galicia (3,32).
Parque de viviendas en alquiler
El Ministerio de Vivienda ha tasado en 1.791.475 el número
de inmuebles en toda España que se encuentran en régimen de
arrendamiento. Este dato es un 11,4% superior al que está
registrado en el censo de 2001. "Se está produciendo un
cambio de tendencia desde la compraventa al alquiler",
apuntó María Antonia Trujillo, ministra de la Vivienda, en
la presentación de un informe que tendrá una periodicidad
anual. España, se muestra como el país de la Unión Europea
más reacio a vivir en casas alquiladas. En la eurozona, el
38% de la población no es propietaria de su vivienda.
De estas viviendas, el 30,5% está amueblado frente al 69,5%
de viviendas que se encuentran vacías a la hora de cerrar el
contrato.
|