Una vez logrado el ascenso a Tercera División de su filial,
en el seno de la Asociación Deportiva Ceuta ha surgido la
sombra de la duda sobre la idoneidad de que su segundo
equipo asuma la recién estrenada categoría. Una plaza que el
Ceuta B consiguió el sábado imponiéndose a la Peña Real
Madrid de Melilla en la eliminatoria de ascenso.
Según reconoce el presidente de la entidad, Felipe Escane,
en los próximos días tendrán tiempo de “estudiarlo”. Aunque
para tratar el asunto no hay una fecha concreta puesto que
en la actualidad “tenemos muchos frentes abiertos”.
Lo que el máximo representante de la entidad quiere dejar
claro es que la tesitura surge porque “hay una situación
nueva que hay que replantearse” en el club. Mientras
sostiene que “dudas no hay” al respecto.
En la reunión en la que se tratará la cuestión, donde estará
presente el director deportivo de la entidad José Enrique
Díaz, “nos tendremos que plantear los pros y los contras”
que surgen con esta nueva situación. A pesar de todo, y
mandando un mensaje de tranquilidad, el propio Escane
asegura que “a día de hoy somos equipo de Tercera”.
Lo que la entidad blanca tiene claro es que para decidir si
se hace efectivo el ascenso de categoría o se termina
renunciando a la plaza “el condicionamiento económico y
deportivo” será clave para un proyecto que estaría enfocado
a “un trabajo de cantera”.
En cuanto a la posibilidad de vender la plaza Felipe Escane
se muestra rotundo y ni se lo plantea. Eso ni tampoco la
opción de ceder la plaza al Atlético de Ceuta, que
recientemente perdió la categoría. “Tampoco se ha planteado
cederla al Atlético de Ceuta”, argumenta para terminar.
El Atco de Ceuta se presta a hablar
La posible renuncia del filial del la Asociación Deportiva
Ceuta a su plaza en Tercera División abre una nueva ventana
a un recién descendido Atlético de Ceuta que se aferra a su
suerte.
Pepe Ríos, presidente rojiblanco, estaría dispuesto a hablar
“para hacerme cargo del equipo”, algo que haría
“gustosamente”. Un acuerdo que incluso podría significar
alguna forma de filialidad entre ambos clubes.
Lo que si deja claro el mandatario caballa es que ese
acuerdo sería “sin pagar un duro”. “Sería una deferencia”
apunta. Y añade que “estaría bueno que me quisieran pedir
dinero”.
La cuestión está en que ambas partes se reunieran “a nivel
federación”, para tratar el asunto. Pero lo cierto es que a
día de hoy no ha habido acercamientos. “Nadie se ha puesto
en contacto conmigo” en relación al tema, asegura Pepe Ríos.
|
Perfilada la composición del grupo X de Tercera División
Una vez terminada la fase de
ascenso a Segunda División ´B´, ya se conoce la composición
de los grupos de Tercera División que dependen de la
Federación Andaluza de Fútbo .
En el grupo X, donde se encuadra el Ceuta B, habrá veinte
equipos mientras que en el grupo IX finalmente serán 21 los
conjuntos que compitan al no haber ascendido ninguno.
Los ascensos de Algeciras, Betis B y Lucena han provocado
que el San Roque y el Cerro del Águila sean ´repescados´
desde la Primera Andaluza y se sumen a los dieciocho
restantes.
Además del filial caballa, el Sevilla C y el Cartaya han
logrado el ascenso en el terreno deportivo, mientras que el
Villanueva de Córdoba lo hará por haber descendido desde
Segunda ´B´.
De esta manera los equipos que integren el grupo X serán:
Villanueva, San Fernando, Linense, Los Palacios, Los
Barrios, Arcos, Cádiz B, Mairena, Puerto Real, Pozoblanco,
Córdoba B, Ayamonte, Jerez Industrial, Xerez B, Atlético
Sanluqueño, Ceuta B, Sevilla C, Cartaya, San Roque y Cerro
del Águila.
El descenso del Málaga B y el que no haya ascendido ningún
equipo a Segunda ´B´, deja el grupo IX con 21 equipos.
|