La Junta de Personal Docente no Universitaria de Ceuta ha
convocado a sus delegados y delegadas sindicales en Ceuta a
una concentración el próximo martes 26 a las 12.00 horas.
Considera este órgano representativo que el pasado 18 de
abril en el ámbito de la mesa sectorial de negociación, el
representante del Ministerio de Educación asumió una serie
de compromisos con los que estuvieron de acuerdo las
organizaciones sindicales y que, a día de hoy se han
incumplido.
Algunos de los motivos que han impulsado a los sindicatos a
considerar que se ha incumplido lo acordado es que, según
estos, el MEC pretende que las jubilaciones LOE no tengan
carácter permanente, que el tiempo mínimo para promocionar
de un grado a otro se incrementa de 3 a 4 años, que se van a
rebajar significativamente las cuantías de los últimos
grados frente a lo acordado, que el Ministerio ha presentado
una memoria económica totalmente insuficiente y que la
propuesta ministerial es muy restrictiva respecto a la
promoción de los cuerpos de grupo B a A.
Los sindicatos negociadores achacan el incumplimiento al
subsecretario de Educación, Fernando Gurrea, el más alto
representante del MEC en las negociaciones.
Afirma la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT
que “ante esta situación las organizaciones sindicales
entienden que se ha agotado el proceso negociador con el
subsecretario del Ministerio de Educación y exigimos una
respuesta urgente de la ministra, a la que solicitamos una
entrevista urgente”.
FETE-UGT advierte de que si la ministra no da una respuesta
satisfactoria y no asume los compromisos alcanzados en la
mesa sectorial del 18 de abril, “los sindicatos
continuaremos las movilizaciones durante este fin de curso y
las intensificaremos en el mes de septiembre, incluyendo
paros al inicio del próximo curso”.
La consagración de un Estatuto Docente es la aspiración que
actualmente tienen como referente próximo todos los
sindicatos de Educación. Así, estos recuerdan que en el
primer punto del Acuerdo Básico de 20 de octubre el
Ministerio de Educación se comprometió a consensuar dicho
estatuto. “Desde entonces el MEC viene dilatando
injustificadamente el proceso de negociación”, agregan desde
las centrales sindicales.
|