La siniestralidad laboral en Ceuta ha descendido un 2,4 por
ciento, según un avance estadístico del Ministerio de
Trabajo. Los datos hacen referencia al periodo comprendido
entre abril de 2006 y marzo de 2007 respecto a la misma
etapa del año anterior. La Administración central ha
registrado 876 atenciones leves, 5 graves y una mortal en la
ciudad autónoma. La técnico en Prevención de Riesgos
Laborales de Comisiones Obreras, África de la Cámara de la
Hoz, considera que el descenso en el número de accidentes de
trabajo es “positivo” aunque “poco significativo. Algunos de
los factores que pueden mantener esta tendencia son entre
otros, la “incesante labor” de los sindicatos en esta
materia. CCOO informa a los trabajadores actualmente a
través de un tríptico y sobre todo, a los delegados de
Riesgos Laborales para que “tengan conocimiento de la
legislación actual”.
De la Cámara asegura que los ceutíes están cada vez “más
informados y más formados”. Además, apunta que la Ley de
Prevención está exigiendo más responsabilidades a los
empresarios.
Sectores
En cuanto a los sectores en los que más accidentes laborales
se producen, la técnico en Prevención de CCOO tiene claro
que las cifras son “más elevadas” en la construcción.
“Estoy segura de que el accidente mortal en Ceuta que
muestran los datos oficiales del Ministerio de Trabajo se
dio en el sector de la construcción”, señala De la Cámara. A
pesar de ésto, las cifras arrojan un aspecto “aún más
positivo”, los accidentes graves se reducen en un 28 por
ciento en la ciudad autónoma.
|
Los accidentes se duplican en Melilla
Más negativos son los datos en la
ciudad autónoma de Melilla donde las cifras del Ministerio
de Asuntos Sociales muestran un aumento de más del 90 por
ciento de la siniestralidad laboral entre marzo de 2006 y
abril de 2007 respecto al año anterior. El lado positivo es
que este incremento viene determinado por la subida a su vez
de los accidentes leves ya que no se ha producido ninguno de
consecuencias graves o mortales.
Si Ceuta ha manifestado un descenso moderado de la
siniestralidad laboral respecto el resto de comunidades,
Melilla es la autonomía en la que más aumentado el número de
accidentes.
|