Y los que vengan en años
posteriores.
Si el Madrid ha ganado esta, a partir de aquí podrá ganar
cualquier otra, hagan lo que hagan los demás. Y es que,
haber ganado esta liga, habiendose dejado en casa 17 puntos
¡¡ 17 puntos!!, ya puede ganar cualquier cosa.
El campeonato tuvo ilusión hasta el último segundo, porque
el Mallorca, bien arropado desde Cataluña, vino a vender
cara su derrota y lo logró, hasta dieciocho minutos antes de
terminar el encuentro.
En aquellos momentos el Barça estaba dando buena cuenta del
, ya segunda división, Nastic de Tarragona. En Chamartín se
cortaba el ambiente, con el 1-1 en el marcador. Se había
logrado empatar, tras ir perdiendo 0- 1, y poco después, el
morenito Diarra, que no es un goleador, ponía el 2-1 en el
marcador. Fue el momento clave en Madrid y en Tarragona.
En Madrid el estadio resonó como hacía años que no se había
conocido. En Tarragona el silencio hablaba por sí solo.
Faltaba lo mejor, el tercer tanto del Madrid, Reyes se
despedía de los blancos con su segundo gol que valía un
campeonato.
Después de esto, la locura. No había prisa para nada, llegó
el final y nadie se movía de su sitio. La fiesta iba a ser
larga. El paréntesis de tres años sin nada se acababa de
romper, y se estaba entrando en otro nuevo ciclo, ya veremos
de cuanta duración.
En Cataluña no había nada más que silencio. Había terminado
una temporada negra, en la que se aspiraba a lograr siete
títulos y no se logró prácticamente nada. El ansia de ganar
todo dejó a los culés sin nada. Aquí también terminaba un
ciclo, pero un ciclo corto, de tan sólo dos años en los que
se lograron dos ligas y una Copa de Europa, a pesar de ese
super equipo que tienen.
Hoy ya, resacas aparte, comienza el camino hacia otro
proyecto, y si en los perdedores, Barcelona, puede haber
revolución, en los ganadores, Real Madrid, pueden
resquebrajarse hasta los cimientos.
Un título de liga es mucho, pero no debe obnubilar a la
gente y olvidar todo lo que hubo durante la temporada. Por
eso, desde el presidente hasta el último de los utilleros se
pueden empezar a cuestionar todos.
Lo que sí debemos resaltar es que, incluso en esta época en
la que se ha perdido un poco de la buena organización del
club, incluso en estos momentos, el Madrid lo mide todo y
está en contacto con sus socios y simpatizantes.
Cuatro minutos después de terminar el encuentro frente al
Mallorca, recibíamos este SMS:
“¡Juntos campeones! J., dile a un amigo que pida su Carnet
Madridista en el 902221144 y llevaos una foto de la
celebración.
¡ Comparte el Triunfo!
Remitente: Real Madrid.”
Ni que decir que este SMS no era exclusivo para nosotros,
otros muchos miles de seguidores lo recibían al mismo
tiempo, y lo que sí hay que valorar es la efectividad, el
orden, el control y el saber lo que hay que hacer en cada
momento. Es que hay que recordarlo ¡¡ 4 minutos después de
terminar el encuentro y sin haber podido digerir aún el
triunfo en el campeonato!! Organizaciones así dan para todo
y para todo lo bueno.
Y antes de terminar, tras haber visto como un grande, el
Barcelona, se quedaba con la miel en los labios, debemos
echar una mirada hacia el Nastic, Celta de Vigo y Real
Sociedad. Estos dos últimos no tardarán en volver a primera,
el Nastic ya veremos.
Y como cada uno recoge lo que va sembrando, el Atlético de
Madrid tendrá el premio de consolación en la Intertoto, un
premio importante para algunos, pero para los colchoneros un
auténtico fracaso. Los del Manzanares ni han cogido la onda,
ni hay quien les pueda poner en el buen camino, un buen
camino que volvió a coger el Villarreal, que un año más se
mete en Europa a pesar de que en la primera parte de la liga
estuvo dormido.
Finalmente, el Bilbao se mantuvo, pero ha jugado con fuego y
esperemos que haya servido para que en el futuro se sepa
valorar lo que se tiene, y puede incluso cambiar su absurda
política de sólo querer jugadores de una zona del territorio
español. Este año se salvó .
|