En la línea de las jornadas organizadas por Aguas de Ceuta
empresa municipal, Acemsa, hoy se hablará en el hotel Tryp
de aplicaciones de las nuevas tecnologías en cuanto a la
gestión del ciclo del agua en Ceuta. El grupo Lacroix
acompaña a Acemsa en la puesta en marcha de este ciclo de
conferencias, que además, contará con la participación de la
Empresa de Alumbrado Eléctrico de Ceuta y Distribución S. A.
Profesionales del Grupo Lacroix tratarán la telegestión
desde su definición pasando por la estación remota, el
software de control, hasta el soporte de comunicación, los
campos de aplicación y la gama de productos de esta empresa.
Posteriormente, Javier Pino ofrecerá una demostración
práctica de las aplicaciones. Francisco Martínez Montes
hablará sobre el sistema de telegestión de Acemsa, haciendo
hincapié en los antecedentes, su evolución y las
aportaciones de estos dispositivos.
Por último, Francisco Javier Gallego aportará su visión
sobre el centro de control de red de EAECDSA.
En Ceuta
Las aplicaciones de un sistema de telegestión a la empresa
municipal de aguas en Ceuta trae consigo “una mejora del
servicio” en tanto en cuanto permite controlar el consumo,
una detección “más rápida” de las averías, entre otros
aspectos.
El director gerente de Aguas de Ceuta, Manuel Gómez Hoyos,
hizo referencia a la disminución de fugas en el sistema de
abastecimiento y saneamiento local gracias a las
intervenciones del Ministerio de Medio Ambiente. Aunque
Gómez Hoyos destacó que estas pérdidas “no se debían a la
dejadez de la administración ceutí” sino a que la red tenía
40 años de existencia y “no se habían acometido las reformas
necesarias”. El director gerente de Acemsa apuntó que a
priori estiman que el ahorro de agua en la zona centro es
del orden de los 1.500 metros cúbicos tras las mejoras
realizadas.
|