El colectivo de trabajadores del extinto Pacto Territorial
por el Empleo, del que aproximadamente 180 personas
adscritas al mismo siguen sin un puesto de trabajo estable,
cuenta con que el nuevo Gobierno de la Ciudad Autónoma de
Ceuta que se dará a conocer pasado mañana cierre “en un
plazo breve” la incorporación de un centenar de ellos a la
empresa Obimace y a un convenio para el mantenimiento y
conservación de las barriadas que le hizo llegar la
Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos (FPAV) a
finales de la pasada legislatura.
El portavoz habitual de este grupo de trabajadores, Sadek
Dris, secretario general de la Federación de Construcción,
Madera y Afines (FECOMA) de Comisiones Obreras y número 3 de
la lista del PDSC en las últimas elecciones, reconoció ayer
que dichas expectativas están sustentadas en un “preacuerdo”
alcanzado con la Ciudad y los sindicatos CCOO y UGT antes
del 27 de mayo que “sólo estaría pendiente de confirmar”.
Dicho preacuerdo contemplaría la incorporación de forma
“estable” con un primer contrato “de tres o seis meses de
duración” de medio centenar de trabajadores en Obimace,
donde posteriormente pasarían a figurar como empleados “con
carácter indefinido”.
Sobre esta parte del acuerdo queda por cerrar tanto de dónde
saldrían los fondos necesarios para financiar su
contratación como cuáles serían los criterios a utilizar
para escoger a los seleccionados.
Fuentes de UGT explicaron ayer que el sindicato acordó que
los criterios serían “experiencia, formación y cargas
familiares”, aunque dejaron claro que exigirán que el
proceso se conduzca “dentro del respeto más escrupuloso a la
legalidad vigente”.
En esa misma posición se pronunció el presidente de UDCE-IU,
Mohamed Ali, líder de la oposición en la Asamblea, donde en
el marco de su acuerdo de acción conjunta con el PDSC
presentó varias iniciativas al Pleno durante los últimos
cuatro años para atender las reivindicaciones de estabilidad
laboral de los trabajadores del Pacto.
“Las contrataciones deben ajustarse a la legalidad y
realizarse de forma absolutamente objetiva”, subrayó Ali,
quien adelantó que este tema será objeto de atención
prioritaria del grupo parlamentario de UDCE-IU durante los
próximos meses en la Asamblea.
La FPAV, a la expectativa
El presidente de la FPAV, José Ramos, confirmó ayer también,
como Sadek Dris, que espera que el nuevo Gobierno se ponga
en contacto con la entidad vecinal para concretar cómo se
aplicará la propuesta de convenio de colaboración que
trasladó al Ejecutivo hace tres meses siguiendo un modelo
aplicado en Andalucía para el mantenimiento de las
barriadas. Aunque la brigada solicitada por la FPAV era de
unas 80 personas finalmente la Ciudad se decantará por medio
centenar que podrían dedicarse también a la vigilancia
nocturna.
|