La Ciudad apuesta firmemente por despuntar como un destino
turístico de calidad y de hecho numerosas están siendo las
campañas de publicidad que se están lanzando para que se
conozca la ciudad autónoma por otras cuestiones que no sean
las tradicionales imágenes de sol y playa. En este sentido,
el buceo y la realización de actividades subacuáticas
empieza a despuntar como una futura fuente de turistas, ya
que los apasionados de este tipo de actividades submarinas
conocen la grandeza y la belleza de los fondos marinos del
litoral ceutí, que además están catalogados como “únicos”.
Los clubes de buceo de Ceuta analizan éste fenómeno que cada
vez crea más adeptos en la península y aseguran que el
turista que busca como destino la realización de actividades
subacuáticas tiene un poder adquisitivo medio-alto y además
de pernoctar en la ciudad, suele viajar con la familia, con
el consiguiente beneficio económico que esto reportaría a
Ceuta.
“Si los clubes de buceo tuviéramos las instalaciones
necesarias podríamos atraer gran cantidad de turistas hasta
Ceuta y además un turismo de calidad, ya que los fondos
marinos, ese filón de oro, ya los tenemos, por lo que sólo
habría que explotarlos turísticamente. De hecho cada vez son
más conocidos a nivel nacional”, explicó José María
Argüelles, perteneciente al club de buceo Kraken.
En la actualidad los clubes locales prestan servicio
turístico pero “de forma muy limitada” y de hecho, “pese a
que los turistas se quedan maravillados con la jornada de
buceo nos explican que es una verdadera pena que no se
tengan las instalaciones adecuadas”, añadió Argüelles.
Las instalaciones de las que hablan y que quieren solicitar
a la Ciudad sólo supondrían una inversión para crear
vestuarios en la zona del puerto deportivo. “Incluso, si nos
dan un espacio abierto, la inversión y la creación de las
instalaciones podríamos realizarla los propios clubes”,
concluyó Argüelles.
La intención de estos clubes es “llevar a Ceuta al lugar que
le corresponde en España y que pasa por potenciar los
recursos naturales que tiene de cara al turismo”.
|