España es de los países donde el agua vale más barato al
ciudadano: 1,28 euros frente a los 4,50 de Dinamarca. No
sucede así por comunidades, según datos del INE. Mientras en
Castilla y León el metro cúbico cuesta 0,61 euros, en
Canarias alcanza los 1,64 euros. Ceuta junto con Melilla se
queda a media cola, con 0,91 euros. Este precio esta más
asociado a la dificultad de obtener el recurso, según la
Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que a la
calidad del agua.
En función de donde residan existen importantes diferencias
entre comunidades autónomas. Si se tiene en cuenta el precio
de Canarias y Baleares (1,31 euros), se extrae de conclusión
de que la extrapeninsularidad, tal como apuntan desde la
OCU, es causa y efecto del precio del metro cúbico de agua.
Aunque Ceuta se encuentre en mitad de la lista, está muy por
encima de precios como los de la comunidad que le sigue, en
este caso, el País Vasco, con 0,83 euros. Y más aún de
regiones como Aragón (0,82 euros), Galicia (0,78 euros),
Extremadura (0,72 euros), Cantabria (0,69 euros), Asturias
(0,65 euros) y Castilla La Mancha, con 0,63 euros.
El importe medio por los servicios de agua urbana en España
es de 102 euros por habitante y año, cantidad que no
representa casi el 1% de los gatos anuales de un hogar. Esta
situación que se debe a que el agua está subvencionada por
las administraciones cambiará antes de 2015 cuando se tengan
que cumplir las directrices del acuerdo marco del agua de la
Unión Europea.
El Ministerio de Medio Ambiente contempla este proyecto como
una racionalización en la distribución de los costes para
evitar el despilfarro del agua en todos los sectores.
|