Emilio Barrientos García es Diplomado en Enfermería, tiene
41 años y lleva en el mundo sindical desde 1993. Ahora es
presidente de la Junta de Personal del Ingesa en Ceuta y
portavoz del CEMSATSE.
¿Por qué motivos tildó de negativa la Junta de Personal,
a excepción de UGT , la última Mesa Sectorial?
Consideramos que la Mesa Sectorial a la que acudimos, fue no
negativa, si no en el mismo talante que hasta ahora, es
decir, que no existía negociación. Es una Mesa en la que se
ha engordado el orden día de una manera deliberada, se han
tocado muchos puntos pero vacíos de contenido porque es
impensable que en una jornada de tiempo tratar temas de
mucho calado. Entendemos que ha sido una pataleta de la
Administración para atacarnos ante la petición de que las
Mesas no tienen contenidos y no presentan borradores
previos. Parece que han dicho: Ahí tenéis borradores para
aburriros. Ha sido una Mesa con intervenciones soporíferas y
sin fundamento del director general del Ingesa en las que no
se pretendía llegar a ningún acuerdo. No es productiva. Es
mentira que se haya llegado a acuerdos, lo que se ha
acordado son temas que vienen determinados por la Mesa
General, como el complemento específico de las pagas extra o
los trienios y otros complementos que vienen en el Estatuto
del Empleado Público que se ha firmado recientemente.
¿Qué estrategia seguirá ahora la Junta de Personal?
La Junta de Personal decidió constituir un plataforma con
todos los sindicatos que seguimos la misma línea y que hasta
ahora nos han dado esa unidad sindical que nos permite tener
fuerza reivindicación ante la postura de la Administración.
Esta plataforma es la que va a sustituir a la Junta de
Personal en este conflicto. Hemos querido extrapolarlo a una
plataforma de todos los sindicatos sanitarios excepto UGT.
Nosotros planteamos el inicio del conflicto, se va a
encargar de organizar asambleas, comunicados y establecer el
embrión de lo que será el futuro Comité de huelga, donde se
establecerán nuestras reivindicaciones.
¿Por qué crees que se ha desligado UGT de la línea de la
plataforma?
La crítica hacia UGT por parte la plataforma es porque
manifiesta su postura en este conflicto y la justifica
atacando al resto de sindicatos que no hemos firmado, por
ejemplo, la constitución de la Mesa Sectorial. No puedes
justificar tu postura atacando a otros. UGT ha manifestado
en un comunicado que el resto de sindicatos hemos
relentizando la negociación. Esto es incierto. Aqui nadie ha
relentizado la negociación porque ésta no ha existido.
Simplemente buscamos lo más justo sin imposiciones y vamos
mirando por el bien del trabajador. UGT tiene otra postura,
es respetable, pero no legitima para atacar a otros
sindicatos.
¿Cuál es la postura actual del Ingesa?
La postura del Ingesa es la misma que hace unos días, unos
meses y unos años. Creo que la Administración actual del
Ingesa es la peor administración sanitaria que nos hemos
encontrado hasta ahora, al menos bajo mi punto de vista. Es
una administración impositora, que negocia poco o nada, que
dilata en el tiempo las cuestiones a fin de no llegar a
ningún acuerdo, que intenta acabar con la unidad sindical
que tenemos con triquiñuelas cuasilegales y a interlocución
que presta es sencillamente nefasta.
¿Iréis a la huelga?
La huelga está cerquísima. Ya lo he manifestado y a pesar de
que existan ganas de un conflicto, nosotros lo convocaremos
cuando veamos que nuestra decisión va a surtir efecto.
|