El anteproyecto de Ley que modificará la Ley Reguladora del
Fondo de Reserva de la Seguridad Social que fue aprobado en
el último Consejo de Ministros garantizará la seguridad de
las inversiones con una mayor rentabilidad. Los sindicatos
CCOO, UGT, CEOE, CEPYME y el Ministerio de Trabajo
alcanzaron el acuerdo sobre la reforma del Fondo de Reserva
de la Seguridad Social, el pasado 24 de marzo, modificación
demandada por el fuerte crecimiento del Fondo de Reserva,
que persigue dotar a la gestión del Fondo de mayor
flexibilidad, para compaginar la seguridad en las
inversiones con mayor rentabilidad, mediante la
diversificación de riesgos.
La Ley amplia los activos aptos para la inversión,
permitiendo que se oriente en la parte de gestión
externalizada hacia valores de renta fija emitidos por
entidades privadas, acciones y otros instrumentos
financieros, participaciones de Instituciones de Inversión
Colectiva, y otros valores.
Los criterios de inversión evitarán que el Fondo pueda
ejercer una influencia significativa en una entidad, y
tendrán en cuenta los principios de responsabilidad social,
económica y ambiental. La Ley amplía las facultades de los
gestores y los mecanismos de control de los interlocutores
sociales y prevé la fijación reglamentaria de límites para
hacer efectiva la seguridad y la diversificación.
El desarrollo de reglamentario de esta ley se producirá
también en el contexto del diálogo social en la Comisión de
Seguimiento del Acuerdo de Medidas de Seguridad Social.
|