Los primeros movimientos de camiones y maquinaria pesada en
la zona de Valdeaguas en lo que significan los primeros
trabajos para la construcción de la futura Estación
Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ha motivado el primer
pronunciamiento público y tajante de los vecinos de Pueblo
San Antonio. Las especulaciones sobre un posible cambio de
ubicación de la estación manifestadas por los líderes
políticos en campaña han sido el desencadenante. Así, la
presidenta de la asociación vecinal, Mercedes Galdón afirmó:
“Los vecinos se sienten engañados por las dos
administraciones”.
Fueron estas declaraciones las que hicieron pensar a los
propios vecinos que todo podría cambiar y que los trabajos
iniciados podrían pararse. Manifestaciones en campaña que,
según Galdón, a la postre han resultado ser “falsas
expectativas” para los vecinos.
Finalmente las especulaciones se acabaron tras una reunión
mantenida la pasada semana por vecinos, Ciudad, Aquavir y
Acemsa y en la que la Ciudad manifestó que el cambio de
ubicación no iba a darse.
Galdón recordó como el PSOE “creó grandes expectativas”
entre la población con su compromiso de cambiar la
ubicación. Unas manifestaciones que se sumaban a las ya
realizadas antes por la ministra de Medio Ambiente. La
lectura que se saca ahora desde la Asociación de Vecinos de
Pueblo San Antonio es que “parece que las dos
administraciones han caído en la misma dinámica, van de la
mano apostando por no cambiar la ubicación y entonces los
vecinos dónde quedamos”.
A estas alturas, desde el Pueblo de San Antonio, la
sensación general es, según explicó Galdón, que se ha
utilizado la EDAR en campaña y se ha jugado con las
expectativas y las ilusiones de los vecinos.
La presidenta de la asociación vecinal consideró necesario
que Ceuta tenga una EDAR pero no entendió por qué su
ubicación ha de ser junto al cementerio de Santa Catalina,
en Valdeaguas. Así, y a pesar de que se hayan iniciado ya
algunos trabajos, Galdón consideró que la Ciudad y el
Ministerio deberían estudiar otros emplazamientos en Ceuta.
Por ello espetó: “Las administraciones actuales serán
consideradas como las que trajeron la peste a Ceuta”.
Los vecinos han pensado ya en movilizarse, y así lo confirmó
la presidenta de Pueblo San Antonio, que consideró que “todo
tiene su momento” y que lo de ayer era para “manifestar
públicamente el malestar de los vecinos”. Por otro lado,
ésta confirmó que desde el punto de vista legal se estudian
las distintas opciones desde hace algún tiempo ya que han
contratado a algunos abogados.
|
Bel: “Si Medio Ambiente plantea un cambio, no nos
opondremos”
La portavoz de la Ciudad expresó
el pasado viernes la postura oficial del Gobierno sobre la
problemática de la ubicación de la Estación Depuradora de
Aguas Residuales (EDAR). Bel matizó las palabras
pronunciadas en campaña por el que fuera candidato y que
actualmente es presidente electo de la Ciudad, Juan Vivas,
para confirmar que el Gobierno “mantiene que apoyaría un
cambio de ubicación si Medio Ambiente lo plantea” ya que
“nosotros no vamos a ser ningún obstáculo”.
Por otro lado, y de cara a las preocupaciones vecinales,
Yolanda Bel aseguró que en cumplimiento con la normativa
comunitaria la Ciudad iba a garantizar a través de los
informes pertinentes que los vecinos de la zona no se van a
ver perjudicados negativamente por el impacto medioambiental
que pudiera producirse por la EDAR.
Visita in situ
Asimismo, Bel confirmó que la Ciudad ofrecerá a los vecinos
de San Antonio la posibilidad de visitar in situ Depuradoras
de la península con similares características con la que se
pretende instalar en Ceuta.
|