Por tercer año consecutivo los miembros del Club de
vehículos históricos del Puerto de Santa María, salieron
ayer a las calles de Ceuta con el rugir de sus clásicos.
Algo más de 20 coches se pasearon por la Ciudad entre
Mercedes, Fords, Chevrolets y Jaguars, además de otros de
nombres menos conocidos como Alvis o Buik.
Miguel Angel Pantoja del Puerto, vicepresidente del Club,
explicaba la ilusión con la que, cada año, los socios acuden
a sus diferentes rallyes. Muchos de ellos, son mecánicos
profesionales que se dedican al cuidado de sus vehículos,
como Alfonso Chaves Romero, propietario de una ‘Viajera’ que
tiene capacidad para 12 personas.
Entre los miembros del Club, también los hay coleccionistas,
dice don Miguel Angel “hay algunos que tienen 20 o 30
coches”, comentó. Pero todos ellos, disfrutan de esta
actividad como niños. Este tipo de coches le gustan tanto al
niño como al mayor, “porque llaman bastante la atención”,
dijo el vicepresidente del Club. Todos los coches que forman
parte de esta asociación tienen al menos 25 años, pero
algunos de ellos se remontan a los años 20, como un Ford de
1922.
Desde la Plaza de África, la comitiva partió por el Paseo de
las Palmeras por el Puente de la Constitución, a través de
la Marina Española hacia el Monte Hacho, para después pasar
por el Recinto, Padilla, Mendez Núñez y la Marina Española,
finalizando tras la Avenida Juan Pablo II y las Puertas del
Campo en el Muelle Cañonero Dato. Antes de salir en su ruta
turística, los miembros del Club de Vehículos históricos
quisieron agradecer a la consejería de Turismo por su gran
despliegue y todas las facilidades ofrecidas a los
visitantes. El colectivo de dueños de vehículos coincidieron
en el gran aprecio por la ciudad de Ceuta, con la que el
Puerto de Santa María siempre ha tenido una estrecha
relación.
Hoy a las 11.00 de la mañana los vehículos tienen previsto
un último paseo por el centro de la ciudad, antes de
regresar a su ciudad de origen.
|