“Creo que hemos apostado muy fuerte por Carlos Orúe, no nos
hemos equivocado y seguimos apostando por él. ¿Si será el
entrenador del Ceuta la próxima temporada? Existe un 98% de
posibilidades de que Orúe siga en el Ceuta”. Felipe Escane,
presidente del Ceuta, se expresaba en estos términos la
semana pasada cuando se le planteó en ‘Ser Deportivos’ la
continuidad del jerezano en el banquillo caballa. Orúe, que
tenía apalabrada una temporada más, había dicho por activa y
por pasiva que se encontraba muy a gusto en Ceuta,
totalmente identificado con la directiva, pero supeditaba su
continuidad al proyecto deportivo que se le pusiera encima
de la mesa.
El entrenador jerezano lo pasó mal en la temporada
finalizada hace dos semanas, pese al respaldo total y
absoluto de la directiva de Escane, porque su equipo tardó
muchísimo en arrancar, algunos jugadores no respondieron a
las expectativas creadas y los blancos debieron conformarse
con una discreta undécima posición.
Así las cosas, Orúe tenía claro que para seguir al frente
del Ceuta la plantilla debía ser mucho más competitiva, con
la calidad suficiente para ‘moverse’ de mitad de la tabla
hacia arriba y no como ocurrió en este Campeonato donde el
Ceuta, como reconoció el propio Orúe en más de una ocasión,
formó parte del pelotón de los torpes.
A diferencia del verano pasado el club ceutí se ‘mojó’ y
tanto el nuevo director deportivo José Enrique Díaz como el
presidente Felipe Escane han cifrado el objetivo del Ceuta
07-08 en jugar las eliminatorias de ascenso. Y para acabar
entre los cuatro primeros el Ceuta activó el plan renove de
su plantilla (a 11 futbolistas se les comunicó que no serán
renovados) además de las bajas de Juanma, Mario y Krios y
las probables de los cedidos Amézaga, Hornillo y Nayim,
aunque estos tres jugadores tienen firmada una temporada
más.
Reunión con el presidente
Carlos Orúe se reunió el miércoles en la sede del club con
el presidente y le comunicó su deseo de marcharse del Ceuta.
¿Los motivos? Ninguna de las dos partes deseaban polemizar
ni ahondar en la inesperada decisión del entrenador
jerezano, aunque todo apunta a que Orúe tenía dudas acerca
de la construcción de un Ceuta fuerte, competitivo y con
argumentos de verdad para pelear por los puestos de
privilegio en el grupo cuarto de la Segunda ‘B’.
Este medio contactó con Carlos Orúe para preguntarle por su
salida del club y aseguró que no quería realizar
manifestaciones públicas, aunque confirmó que el de
Cartagena había sido su último partido en el banquillo
caballa. El jerezano, de todos modos, indicó que “se trata
del final de un ciclo y es lo mejor para el club y para mí”.
Acto seguido añadió que “he estado muy cómodo en Ceuta y me
hubiera gustado continuar, pero existen asuntos personales
en los que no voy a profundizar”.
Sobre su futuro dijo que “ahora mismo sólo pienso en
marcharme a casa y descansar. No tengo nada con ningún
equipo, pero soy un profesional y si recibo alguna oferta
interesante la estudiaría, pero en estos momentos quiero
desconectar en la medida de lo posible y estar en casa con
mi familia”.
Orúe acudió ayer por la tarde al Murube donde presenció
desde la grada el partidillo que disputaron los futbolistas
del primer equipo que continúan en la ciudad (Sandro,
Berruezo, Giovanni, Chico, Juanma, Krios...) y el filial
blanco que jugará los días 16 y 23 de junio la fase de
ascenso a Tercera División.
|
93 partidos en el banquillo caballa en tres temporadas y dos
etapas
Carlos Orúe se marcha de la AD
Ceuta después de dirigir a los caballas en 93 partidos en
tres temporadas. El jerezano se queda a siete encuentros de
llegar a los 100 y es el segundo entrenador que más veces se
ha sentado en el banquillo de la Asociación. Sólo el canario
Álvaro Pérez con 99 partidos repartidos en las temporadas
99-00, 00-01 y 03-04 supera el registro del ya ex técnico
del Ceuta.
Orúe llegó al Ceuta por primera vez en la 01-02 cuando el
club ceutí apostó por el perfil de un técnico muy
trabajador, disciplinado y curtido en batallas de todo tipo
al que también pretendía fichar el Granada. Con el jerezano
la AD Ceuta se proclamó subcampeón del grupo cuarto con 77
puntos (su récord de puntuación en Segunda ‘B’), aunque fue
destituido tras la segunda jornada de la liguilla de
ascenso. Su carrera prosiguió en el Xerez (Segunda ‘A’),
Ciudad de Murcia y Rayo Vallecano hasta que acudió al
rescate del Ceuta la pasada temporada. En las últimas 11
jornadas el equipo blanco sumó 22 puntos y de la
decimoséptima posición pasó a la décima donde terminó la
Liga. Esta temporada el pésimo primer tercio marcó el
Campeonato y los ceutíes tan solo pudieron acabar undécimos
con 52 puntos.
Así las cosas, en los 87 encuentros de Liga la AD Ceuta con
Carlos Orúe al frente sumó 151 puntos por lo que promedió
1,73 puntos por partido.
|