Desde que se empezó a practicar el trasplante de órganos en
España, el número de donantes ha crecido
ininterrumpidamente, y los últimos datos muestran que
quienes vienen a vivir a nuestro país se han adaptado con
naturalidad a la norma.
Los últimos datos muestran que el 8,1% de las donaciones de
órganos realizadas el año pasado en España, procedían de
población inmigrante. La ministra de Sanidad, Elena Salgado,
opina que estas cifras indican que “a pesar de las barreras
religiosas y culturales, los inmigrantes están comprendiendo
los beneficios del sistema de donación”.
Saúl Belilty, coordinador local de trasplantes del Ingesa,
explica que esto es un dato curioso que se relaciona con la
afluencia de ciudadanos de otros países de la Unión Europea,
que a veces se mudan a España, sabiendo que hay un
porcentaje mayor de donantes en la población, por lo que
tienen más posibilidades de recibir un órgano que en su
propio país. Por otro lado, quienes vienen a vivir en
nuestro país, adoptan en gran medida la forma de vida de los
españoles, “contagiándose de nuestro altruismo” y haciéndose
donantes ellos mismos también.
Según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT),
la donación de órganos por parte de inmigrantes ha crecido
de forma constante en los últimos 7 años. Con el fin de
vencer las dificultades que pueden encontrar para donar, la
ONT iniciará próximamente un proceso de acercamiento a
distinas culturas a través de folletos en distintos idiomas
y traductores.
|